Conéctese con nosotros

Nacional

¡Cuarentena venezolana! Entidades a Esquema Especial, medidas y sectores que no laborarán

Publicado

el

Nuevo Esquema Especial. - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Se acaba la semana 14 de la cuarentena, la segunda desde que se implantó el 7+7 o 7×7; pero desde mañana se aplicará el Nuevo Esquema Especial de Contención y Confinamiento para nueve entidades y el Distrito Capital.

Claro esta, todo el país entra de nuevo en cuarentena radical por siete días, solo que se aplicará con mayor fuerza en los municipios de diferentes estados donde el coronavirus sigue atacando con los llamados contagios de transmisión comunitaria.

De allí que es propicio recordar esos estados y sus municipios que entrarán en la «barrera especial de contención y confinamiento».


Nuevo Esquema Especial de Contención y Confinamiento

Distrito Capital: Todas las parroquias del  municipio Libertador.

La Guaira: Todas las parroquias; menos Caruao, Carayaca y Caraballeda-

Miranda: Confinamiento especial el eje Metropolitano, Los Altos Mirandinos, Los Valles del Tuy Guarenas- Guatire. Solo cuarentena, el eje de Barlovento.

Aragua:  Medidas especiales municipios del eje carretera; Zamora, Girardot, Santiago Mariño, Turmero, Libertador, Palo Negro, José Félix Ribas, La Victoria, Bolívar, San Mateo y el Sucre. El resto se mantienen bajo el esquema de la cuarentena de su semana.

Zulia: Todos los municipios pasan a confinamiento, excepto los del Sur del Lago de Maracaibo.

Táchira: Los municipios fronterizos: La Fría, Colón, San Antonio del Táchira y Delicias. El resto bajo esquema de cuarentena radical.

Apure: Medidas especiales los municipios: Páez, Guasdualito, Rómulo Gallegos, El Orza y Pedro Camejo, San Juan de Payana.

Bolívar: Medidas especiales rl municipio fronterizo: Gran Sabana, Caroní y Angostura del Orinoco, Ciudad Bolívar.

Lara: Los municipios Iribarren, el eje carretero hacia el Zulia y Torres (Carora).

Trujillo: Medidas especiales el eje carretero entre los estado Zulia y Trujillo; más los municipios Boconó, Valera y Pampanito.

Sectores que bajan la santamaría

Igualmente, en el nuevo esquema especial, para las laborares por los siguientes siete días en: agencias bancarias; consultorios médicos y odontológicos, construcción, ferretero, peluquerías, industria textil y calzado.

Además, industria de materia prima química para la agroindustria; talleres mecánicos, venta de repuestos y autopartes.

Asimismo, servicios personalizados como refrigeración y plomería; servicio de encomienda y autocines, que engloban los 24 sectores que se habían incorporado esta semana.

Medidas del 22 al 28 de junio

1.Medidas especiales en Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Lara y Trujillo.

2. Inician los 7 días de cuarentena radical, social, disciplinada y consciente en todo el territorio nacional.

3. Se establece un esquema de confinamiento estricto y barreras especiales de contención en 10 estados del país, que consiste en cierres entre municipio, parroquias y vías principales en las entidades con medidas especiales.

4. Se cierran Metro Caracas y ferrocarril Valles del Tuy, reemplazados por unidades de transporte superficial para garantizar pleno funcionamiento de los sectores prioritarios.

5. Se establecerán barreras de contención entre municipios y estados: se evitará la circulación por las principales autopistas y carreteras en los estados mencionados.

6. Se desarrollarán actividades de Perifoneo y patrullaje especial por los cuerpos de seguridad.

7. Se someten a revisión las actividades deportivas previamente autorizadas.

8. Los sectores económicos que habían sido autorizados para la flexibilización deben suspender sus actividades por los próximos 7 días a partir del lunes 22 de junio.

9. Se mantendrán controles estrictos, para garantizar el cumplimiento de los trabajadores de sectores prioritarios que se movilicen a partir del lunes: deben hacer uso de los implementos de bioseguridad y carnet de identificación para asegurar que en efecto trabaja en un sector priorizado.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¿Y el distanciamiento social en Valencia por coronavirus?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído