Hombre & Mujer
Nuevo dispositivo ayudará a científicos a detectar materia oscura

Un nuevo dispositivo, llamado «Cámara de bola de nieve», puede ayudar a los científicos a detectar finalmente la materia oscura.
Al subenfriar el agua, muy por debajo de su punto de congelación, los investigadores esperan detectar interacciones de materia oscura que hacen que el líquido se convierta rápidamente en hielo.
Si te gusta ver videos en Internet, es probable que ya hayas visto el fenómeno conocido como superenfriamiento (supercooling). Básicamente, el proceso consiste en tomar agua ultrapura y colocarla en un recipiente limpio y suave que no tenga defectos estructurales.
Si las condiciones son las adecuadas, cuando intente congelar dicha agua bajando su temperatura a menos de 0 grados Celsius (32 grados Farenheit), sorprendentemente permanecerá en estado líquido.
Esto se debe a que, para que se forme hielo, necesita una base sobre la cual crecer, llamado sitio de nucleación. Normalmente, el hielo se forma primero alrededor de partículas de polvo o puntos ásperos en la superficie de un contenedor.
Agua superenfriada
Pero, si no hay un sitio de nucleación desde donde el hielo se pueda esparcir, el agua continuará bajando de temperatura mientras permanece en forma líquida.
Luego, cuando se agrega un sitio de nucleación al agua superenfriada, ya sea introduciendo una imperfección o agitando vigorosamente el recipiente, el líquido enfriado se solidificará en hielo casi espontáneamente.
Es este extraño comportamiento del agua superenfriada, lo que los investigadores ahora esperan explotar para ayudarles a buscar la sustancia esquiva conocida como materia oscura, que representa aproximadamente el 85 por ciento de la masa total del universo, aunque solo interactúa débilmente con la materia normal.
Según una nueva investigación presentada el 14 de abril en una reunión de la American Physical Society (APS) en Denver, Colorado, los científicos han demostrado, por primera vez, que el agua superenfriada no necesita un sitio de nucleación macroscópica para convertirse repentinamente en hielo.
En cambio, los investigadores descubrieron que la introducción de partículas subatómicas, a saber, los neutrones; también puede hacer que el agua superenfriada se congele rápidamente.
Nuevas propiedades del agua
«Logramos descubrir una nueva propiedad de agua superenfriada», dijo el autor principal Matthew Szydagis; físico de la Universidad de Albany en Nueva York, en un comunicado de prensa.
«Para nuestra gran sorpresa, encontramos que algunas partículas (neutrones) pero no otras (rayos gamma) provocan la congelación», añadió.

Un nuevo dispositivo, llamado «Cámara de bola de nieve», puede ayudar a los científicos a detectar finalmente la materia oscura. Foto: fuentes.
Con estos nuevos resultados, llega una posibilidad tentadora: los astrofísicos pronto podrán usar esta nueva propiedad del agua superenfriada; para ayudarlos en su interminable búsqueda de uno de los enigmas más grandes de la naturaleza.
«No solo tenemos un nuevo detector de partículas fundamentales», dijo Szydagis; «sino también la materia oscura porque se cree que los neutrones la emulan».
Bolas de nieve de materia oscura
Los investigadores han denominado al nuevo detector «cámara de bola de nieve»; un nombre propuesto por la esposa de Szydagis, el lingüista Kel Szydagis. La cámara de bola de nieve; refleja los nombres de otros dispositivos comúnmente utilizados en la física de partículas.
Estos incluyen la cámara de nubes y la cámara de burbujas, que utilizan vapor supersaturado y líquido sobrecalentado, respectivamente; para rastrear los movimientos de partículas cargadas dentro de un recipiente.
La cámara «bola de nieve» en acción. Video cortesía del canal Youtube: Astronomy magazine
Pero; debido a que el agua dentro de la cámara de una bola de nieve no se congela espontáneamente cuando las partículas cargadas, como los electrones, la perturban; el estudio dice que el detector es «potencialmente ideal para búsquedas de materia oscura en busca de retroceso nuclear solo».
ACN/Astronomy magazine/@AstronomyMag
No dejes de leer: ¿La materia oscura puede formar planetas y estrellas?
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)