Conéctese con nosotros

Economía

Nuevo Bono Pueblo Libertador asigna el gobierno

Publicado

el

Compartir

La asignación del Bono Pueblo Libertador, a través del Carnet de la Patria; como medida de protección a todo el pueblo de venezolano, comenzó desde el miércoles 24 de Julio; fecha del natalicio del Libertador Simón Bolivar.

Los venezolanos que posean el Carnet de la Patria, recibirán un mensaje de texto; a través del número 3532, junto al número de cédula del beneficiario.

De acuerdo con información publicado por el Ministerio para la Comunicación e Información;  el monto de dicho bono es de 40 mil bolívares.

Gobierno asigna Bono Pueblo Libertador

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha fortalecido el sistema de asignación de bonos, con el fin de proteger a los venezolanos como consecuencia de la situación que atraviesa el país, producto del bloqueo económico que impone el Gobierno de Estados Unidos contra la nación.

Los venezolanos con celular, recibirán un mensaje de texto, a través del número 3532, junto al número de cédula del beneficiario, con la asignación del Bono Pueblo Libertador, a través del Carnet de la Patria, como medida de protección a todo el pueblo de venezolano.

Desde el miércoles 24 de Julio, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolivar, comenzó la nueva asignación del Bono Pueblo Libertador.

ACN/AVN/diarios

No deje de leer: Cédula y Carnet de la Patria tienen guerrilleros de ELN

Economía

Banco Central de Venezuela aceleró intervención cambiaria en julio

Publicado

el

BCV aceleró intervención cambiaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Banco Central de Venezuela, BCV aceleró intervención cambiaria contundentemente esta semana con un total de 220 millones de dólares colocados en el sistema bancario en dos tramos: el primero de 100 millones en la jornada del pasado lunes 14 y el segundo, de 12o millones de dólares, este miércoles 16 de julio.

El tipo de cambio al que se colocó esta extensión de la intervención del lunes pasado fue de 135,67 bolívares por euro0,60% superior a la cotización del pasado lunes. El precio equivalente en divisas estadounidenses es de 116,8191 que es la paridad oficial para las operaciones de este miércoles.

En lo que va de julio, la cotización de intervención publicada por el BCV ha escalado 7,51%

Este incremento de la intervención es un movimiento inusual del ente emisor si se mira la data histórica de intervención en lo que va de año. Hasta el momento, el monto colocado por el BCV durante este mes se ubica 290 millones de dólares, cuando todavía quedan pendientes al menos dos ventas regulares de divisas a la banca en este mes.

También puede leer: El bolívar agarra fuerza por digitalización de pagos y bancarización, dice Covecom-e

BCV aceleró intervención cambiaria…

Estos 290 millones de dólares superan las intervenciones totales de enero -277 millones de dólares-; febrero -230 millones-; y marzo -172 millones– que, hasta ahora es el mes con menor desembolso de divisas por parte del Banco Central de Venezuela en lo que va de año.

Sin embargo, el crecimiento del monto de divisas colocado en este mes parece repetir el patrón observado en julio del año pasado, cuando se registraron las elecciones presidenciales y el BCV vendió a los bancos 955 millones de dólares, por mucho la erogación de divisas más grande de 2024.

Evidentemente, es claramente improbable que se repita esta cifra, porque la estrategia cambiaria es diferente, ya que el BCV viene aplicando un ajuste progresivo del tipo de cambio en lugar de un anclaje; sin embargo, es posible que, en este mes de elecciones municipales, el total colocado por el ente emisor supere los 410 millones de dólares que, por ahora, mantienen a junio como el mes con mayor intervención cambiaria en lo que va de año.

Y qué está pasando con el dólar

El precio oficial del dólar ha subido 8,54% en la primera quincena del mes de julio, una variación que marca una aceleración frente al alza de 5,47% que acumulaba en el mismo período en junio. Hay que señalar que las tres primeras colocaciones de divisas en este mes, por parte del BCV, fueron inusualmente bajas, ya que sumaron un total de apenas 70 millones de dólares.

En concreto, la cotización oficial ya supera los 116 bolívares y ha subido en seis meses y medio 124,94%.

El nivel de intervención cambiaria de esta semana busca, evidentemente, ralentizar posiblemente el movimiento del tipo de cambio en el mercado oficial.

ACN/MAS/ByN

No deje de leer: Comercio fronterizo sigue dominado por Colombia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído