Conéctese con nosotros

Nacional

¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica

Publicado

el

Nuevo bajón eléctrico
Compartir

Nuevo bajón eléctrico fue reportado este jueves 21 de septiembre por habitantes de Carabobo, Caracas, Miranda y otras regiones del país, donde las fallas eléctricas continúan afectando a los venezolanos.

Alrededor del medio día se registró una fuerte fluctuación simultáneamente en ocho estados de Venezuela, según reportaron los usuarios en X (antigua Twitter).

La falla eléctrica dejó algunas zonas sin internet Aba Cantv, además, los electrodomésticos sufrieron daños.

Nuevo bajón eléctrico

El nuevo bajón eléctrico afectó a los estados Carabobo, Aragua, Miranda, La Guaira, Zulia, Lara, Portuguesa, Mérida, Táchira, así como en Distrito Capital.

Las zonas donde hubo falla eléctrica del estado Carabobo, son el municipio Los Guayos, San Diego, Valencia y Guacara, según las denuncias de los usuarios de las redes sociales.

Un habitante del sector Paraparal, municipio Los Guayos de la entidad carabobeña comentó que «Mega bajón a las 12:23h el Paraparal-Los Guayos-Carabobo x 1min y vino…, que ni tiempo dio de desconectar los enseres domésticos, sigue el problema en el gury».

Además, otras usuaria confirmó que «en San Diego Carabobo, fue bajón fuerte». «Súper mega bajón eléctrico #Guacara», indicó otro usuario.

Se conoció que la palabra «Bajón» es tendencia en las redes sociales porque se reportó una fluctuación eléctrica en varias zonas del país.

Los recientes problemas de electricidad se registraron este mes de septiembre, el pasado miércoles 13, donde durante todo el día se registraron fluctuaciones en todo el país. Siempre los venezolanos al sufrir un bajón recuerdan el apagón de 2019 que afectó a casi todo el país.

Como es de recordar el 7 de marzo de 2019 a las 16:55 hora local se registró el apagón eléctrico más grande en la historia de Venezuela, que duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos. La causa del apagón fue una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, que afectó seriamente al sector eléctrico del país.

Con información de ACN/redes

No dejes de leer: Banesco Venezuela presenta falla en su plataforma digital

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído