Conéctese con nosotros

Deportes

Nuevas caras llegaron en el tercer día de pretemporada turca

Publicado

el

Nuevas caras llegaron en tercer día - noticiacn
Anderson Martínez. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Nuevas caras llegaron en el tercer día de pretemporada turca, a tan solo 17 días para el inicio de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes completaron su tercera jornada de entrenamiento y contaron con varias incorporaciones, entre las que destacaron los nombres del jardinero Carlos Rodríguez y el lanzador derecho Anderson Martínez.

“Es un sueño para mí estar aquí, soy magallanero desde niño y estoy entusiasmado de haber recibido el permiso de Milwaukee (Brewers) para poder estar con la Nave y aportar mi granito de arena», expresó Rodríguez, quien promedió .291/.359/.367, anotó 52, impulsó 43 rayitas, pegó 112 hits y acumuló 21 dobles en 116 juegos en Doble A.

“Yo voy a dar el todo por el todo en las prácticas para que el cuerpo técnico y la gerencia esté confiada en que puedo ser el jardinero central del equipo”, agregó.

Nuevas caras llegaron en tercer día - noticiacn

Carlos Rodríguez.

Nuevas caras llegaron en el tercer día de pretemporada turca

Por su parte, Martínez ratificó su compromiso con el equipo luego de haber finalizado su accionar en la Serie A de Italia con Padova donde consiguió 0.50 de efectividad en 18 juegos y 116.2 innings lanzados, además de 10 victorias y solo par de derrotas.

“Me siento bastante bien físicamente porque estuve trabajando en Barquisimeto. Aún no he conversado con el cuerpo técnico sobre cuál va a ser mi rol pero mientras estaba en Italia les hice saber que estaba dispuesto para lo que me necesiten, bien sea abridor o relevo largo”, comentó el diestro.

Otros tres lanzadores, jardinero e infielder

Nuevas caras llegaron en el tercer día- Otros tres lanzadores se pusieron a las órdenes de Rouglas Odor. Se trata de los zurdos Luis González, Ángel Hernández y el derecho José Guzmán. González vio acción con Piratas de Pittsburgh en la Dominican Summer League, mientras que Hernández viene de participar en la Carolina League con Myrtle Beach Pelicans (afiliado Clase A de los Cachorros de Chicago) y Guzmán con Samanes de
Aragua en la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

Nuevas caras llegaron en tercer día - noticiacn

José Guzmán.

Adicionalmente, el jardinero Victor Arias, quien jugó en Clase A y Doble A con los Azulejos de Toronto y el jugador de cuadro Filippo Di Turi, perteneciente a la organización de Cerveceros de Milwaukee, dijeron presente en el Estadio José Bernardo Pérez para abordar la Nave.

Después del calentamiento que dio inicio a la jornada, los infielders practicaron brevemente fundamentos defensivos mientras los lanzadores se preparaban para sus sesiones de bullpen y para la primera práctica de bateo en vivo.

Nuevas caras llegaron en tercer día - noticiacn

Víctor Arias.

Sesión de pitcheo

El encargado de enfrentar a los bateadores desde la lomita fue el derecho Jhan Zambrano, quien lanzó un solo inning que constó de 22 pitcheos. Zambrano dirigió sus lanzamientos a Rayder Ascanio, Renato Núñez, Engelb Vielma, Diego Rincones y Alberth Martínez.

Por otro lado, Anthony Vizcaya realizó su primera sesión de bullpen de la pretemporada, acompañado del derecho Ricardo Quintana y el recién incorporado Anderson Martínez. El Set Up de la temporada 2021-2022 ejecutó 16 pitcheos, mientras que Quintana y Martínez lanzaron en 20 ocasiones.

“Vi muy bien a Zambrano, tiene mucha vida en su recta y vi varios lanzamientos que me llamaron la atención. Con respecto a Vizcaya, se ve que está en muy buenas condiciones y ya lo estamos preparando para enfrentar bateadores el viernes. Martínez es un lanzador que tuvo buena actuación en Italia y hoy se vio con buen control de los pitcheos a ambos lados del plato. En líneas generales, estoy contento con lo que vi hoy”, declaró el coach de pitcheo Gerardo Casadiego.

Práctica de bateo

Luego, los respectivos grupos de bateo trabajaron mientras que algunos jugadores de posición corrían desde la intermedia y los jardineros esperaban algún batazo que cayera en su territorio.

De esta manera, los eléctricos completaron de manera exitosa su tercer día de prácticas con buenas incorporaciones y sensaciones positivas por parte del cuerpo técnico, a la espera de que sigan llegando peloteros importantes para las aspiraciones de la Nave Turca en la temporada 2023-2024.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Futbolista venezolano Darwin Machís reconoce que participó en una pelea

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído