Internacional
Nueva York juzgará como adulto a migrante venezolano de 15 años por tiroteo en Times Square

Las autoridades de Nueva York juzgará como adulto a un joven venezolano de 15 años, arrestado como presunto autor de un tiroteo ocurrido el pasado jueves en una tienda de artículos de deportes de Times Square que dejó herida a una turista brasileña.
La Policía de Nueva York detuvo e identificó el viernes al sospechoso como Jesús Alejandro R.F., de nacionalidad venezolana, y según informó el sábado el medio local ABC7, fue imputado como adulto por dos delitos de intento de asesinato, agresión, intento de agresión y posesión de armas criminal.
Según las fuerzas del orden, Jesús Alejandro y otros dos muchachos de edad similar protagonizaron el incidente el jueves por la tarde en la tienda JD de artículos deportivos situada en el cruce entre Broadway y la calle 42, en el corazón de Times Square.
Juzgaran como adulto a migrante venezolano por tiroteo
Los tres jóvenes iban a abandonar la tienda con varios artículos sin intención de pagar y cuando un vigilante les pidió detenerse en la puerta, el acusado sacó una pistola de calibre 40 y apuntó al trabajador pero disparó contra la multitud, alcanzando a una turista brasileña de 38 años que se encontraba en el local.
El presunto autor consiguió huir tras ese primer disparo y volvió a disparar contra los policías que lo perseguían, sin alcanzarlos, antes de desaparecer; los otros dos muchachos fueron detenidos esa tarde.
Las fuerzas del orden habían difundido un cartel con una foto de Jesús Alejandro y una recompensa de 13.500 dólares a quien diera los datos necesarios para atraparlo.
“Disparó a los agentes de Policía que lo perseguían por las calles de Midtown (centro de Manhattan) sin un solo pensamiento sobre a quién podría dar o matar”, dijo el jefe de la Policía, Edward Caban, en una rueda de prensa el viernes para anunciar la detención, que tardó casi un día.
Jesús Alejandro y sus dos acompañantes, también venezolanos, de 15 y 16 años, vivían en un refugio para inmigrantes de los muchos establecidos por la ciudad para acoger la llegada masiva de los últimos meses.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Un tiroteo en iglesia de Texas dejó un niño gravemente herido (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)