Conéctese con nosotros

Política

Nueva constitución agiliza directiva de Diosdado Cabello

Publicado

el

constitución - acn
Compartir

Nueva Constitución agiliza directiva de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC);  presidida por Diosdado Cabello. Los constituyentes Julio Chávez y Saúl Ortega, afirman que el nuevo texto constitucional;  con Diosdado Cabello al frente de la directiva;   ocupará un espacio importante en la agenda legislativa. No hay fecha precisa, pero aseguran que se activará prontamente;  y será clave para acompañar planteamientos económicos en este momento de crisis.

Al calor del debate de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) entrará en discusión los avances que;  desde el año pasado, se están trabajando en torno a la redacción de una nueva Constitución;  para la que ya hay propuestas por parte de las 22 comisiones que integran este parlamento oficialista.

La misma Constitución del 99 pero reforzada

Chávez  precisó que en esencia es la misma Constitución del 99, sin embargo;  “lo que está planteado es incorporar algunos aspectos que quedaron pendientes;  (…) se trata de corregir y blindar la Constitución para avanzar;  en la idea de la democracia participativa y protagónica”.

El también presidente de la Comisión de Comunas  aseguró que ya inició la convocatoria para recoger las propuestas que tributen lo que debe ser el anteproyecto de la Constitución, “la cual se está diseñando correspondiendo a una tarea central que garantice la progresividad del poder popular para dar un modelo económico”.

Mientras que su par Ortega, de la Comisión de Asuntos Internacionales, indicó que ciertamente habrá mayor actividad, “la redacción de la nueva Constitución ya tiene tiempo trabajándose, este año lo que vamos a darle es más dinamismo, las 22 comisiones han estado recogiendo propuestas  y creo que este tema tendrá soltura, es un debate político  que debe hacerse para  concluir la visión del país próspero que queremos”.

La ANC saldrá a la calle

“La ANC va a cruzar el país, va a salir a la calle, va a escuchar a la gente, al pueblo, son tiempos importantes y esto nos va a a permitir discutir temas claves como el texto constitucional y la economía, vamos a acompañar al Presidente a vencer la guerra económica”, declaró a este rotativo.

En los últimos días, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, convocó a los parlamentarios a abocarse a la calle para “revisar lo que haya que revisar”, efectuándose de esta forma una serie de reuniones con las comisiones para adelantar propuestas concretas en relación a la redacción de la nueva Carta Magna.

Experto opinan que la ANC debería centralizarse en la actualización de la Constitución

En opinión de los expertos, la ANC debería centrarse en la actualización de la Constitución debido a que fue uno de los mandatos emanados por el país al ser convocada y elegida. Coinciden en que la redacción de la nueva Carta Magna debe adentrarse en el tema político para llegar al debate de un nuevo modelo económico.

Para la socióloga y analista política, Maryclen Stalling, el deber ser de la segunda etapa, presidida por Diosdado Cabello, es “actuar a lo ofertado, con una reactualización de la Constitución del 99 dentro de los lineamientos del chavismo, adecuado a los tiempos que se viven”.

Destacó, que los factores políticos y económicos dialogan y se confrontan entre sí, por lo que “el poder plenipotenciario debería confrontar la crisis económica dentro de un contexto democrático; la realidad del 2018 es diferente a la del 2009”.

Insistió en que es eminente tocar el área económica en el nuevo comienzo y trabajar con economías mixtas.

Entre tanto, resaltó que la nueva gestión de Cabello pondría un “toque energizante” en las sesiones del hemiciclo, debido a que “es un defensor del legado de Chávez dentro de los grupos de poder”.

Con la realización de una nueva constitución convocada por el presidente Nicolás Maduro, en agosto de 2017, Venezuela sumaría la número 27 en su historia constitucional.

La última Carta Magna redactada fue el 15 de diciembre de 1999 cuando el presidente Hugo Chávez, a través de la convocatoria de una ANC el 25 de abril de ese año, vio la necesidad de una revisión de la constitución de 1961.

ACN/P/diarios

No deje de leer:La crisis obligó el cierre de más de tres mil comercios

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído