Conéctese con nosotros

Nacional

Nube de polvo del desierto del Sahara cubrió cielo caraqueño

Publicado

el

Nube de polvo del desierto del Sahara - noticiasACN
Fotos: EFE
Compartir

No fue una calima normal, sino una nube de polvo del Sahara la que cubrió el cielo de Caracas, la tarde del domingo 21 de junio; un fenómeno natural que preocupa porque la misma afecta a las personas con problemas respiratorios.

Pero no solo fue la capital del Venezuela que sintió la gran nube de polvo, igualmente entidades como La Guaira y Nueva Esparta; por encontrarse en la zona carabibeña por donde se dijo pasaría el fenómeno.

La nube viajó a través del Atlántico y llegó al Caribe este fin de semana y se espera que puede seguir afectando un poco; por lo que se recomienda a personas con problemas respiratorios tomar las medidas respectivas de protección.

Nube de polvo del Sahara

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (Inameh) ya lo había advertido el pasado viernes que la nube afectaría la zona del Caribe el fin de semana.

Fue una tarde con nubosidad y nublada, nada normal, que lo más peligroso es que por contener partículas que producen, sobre todo a las personas con problemas respiratorios, tos seca picazón, estornudos, secreción nasal y dolor de garganta.

Nube de polvo del desierto del Sahara - noticiasACN

Foto: EFE

Reportado en otras nacionales

Asimismo, varios países de la región caribeña se vieron afectados  ayer domingo por la enorme nube de polvo del desierto del Sahara; eso provocó que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos.

La Oficina Meteorológica de Barbados emitió una advertencia para la población por la esperada presencia del polvo del Sahara sobre la isla y parte del Caribe Oriental, hasta las 6:00 pm, hora local.

Además, se emitió una advertencia específica para embarcaciones; que se produce cuando la visibilidad es menor de 5 kilómetros, lo que afecta a la seguridad de la navegación.

La Oficina Meteorológica de Barbados indicó que las personas con problemas respiratorios o alergias deben buscar refugio o tener a mano medicamentos en caso de emergencia.

Por su parte, Trinidad y Tobago también se sumó a la alarma en la región;l os altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias, según el organismo sanitario.

Antigua la más afectada

La isla de Antigua es en estos momentos una de las áreas más afectadas por la nube; lo que provocó problemas de visibilidad en las cercanías del aeropuerto internacional V.C. Bird.

Por su parte, Puerto Rico hizo un aviso especial. «Durante estos días estaremos recibiendo una inmensa nube de polvo del Sahara. Sus concentraciones aumentarán por las próximas horas, con su máximo, entre domingo y lunes»; advirtió a través de un comunicado Ibis Montalvo, gerente y coordinadora del Programa de Asma del Departamento de Salud.

El 18 de junio, uno de los satélites de la NASA detectó una enorme nube de polvo sahariano sobre el Océano Atlántico que se extendió desde la costa occidental africana hasta las Antillas Menores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela acaba semana con 128 infectados y 3918 en total

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído