Conéctese con nosotros

Economía

No sirve nuevo cono monetario y la reducción de 5 ceros opinan Economistas

Publicado

el

No sirve - acn
Compartir

No sirve, agravará la crisis, traerá confusión, dificultará el pago de los servicios;  y en definitiva “No sirve”, ya que un Bolívar soberano es igual a 100 millones de bolívares;  de “los que Chávez recibió en el poder”;  es el análisis en palabras sencillas de los economistas;  luego de la reducción de los cinco (5) ceros a la moneda para implementar el nuevo cono monetario.

No sirve el nuevo cono monetario

Economistas, estadísticos y  expertos económicos;   expresaron este miércoles su opinión en Twitter sobre las posibles consecuencias;  que traerá la reducción de cinco ceros a la moneda nacional;  medida anunciada Nicolás Maduro, y el anclaje del Bolívar soberano al petro. El desmoronamiento de la fuerza de la moneda se remonta al gobierno de Hugo Chávez;  que en el año 2008 resto tres ceros a la moneda.

Henkel Garcia, analista e instructor de finanzas y director de Econometrica;  señaló que el anunció, a su juicio, agravará la crisis de efectivo;  debido a que no hay billetes de baja denominación;  y traerá mucha confusión entre los ciudadanos.

Luis Oliveros, economista, cuestionó la medida;  debido a los costos de varios servicios en Venezuela;  que explicó se dificultará el pago de los mismos.

“Preguntas que van apareciendo: ¿A cuánto queda el precio de la gasolina?;  Hoy el litro cuesta seis bolívares, con 5 ceros menos, no habrá monedas para pagarlo;  a partir del 20 de agosto”, señaló Luis Oliveros en Twitter.

Orlando Ochoa, economista y profesor de la universidad Católica Andrés Bello en Caracas;  indicó que, a su juicio., de antemano el nuevo cono monetario “no sirve”.

“El cálculo en dólares del cono monetario que Maduro mostró en sus manos;  – de 2 a 200 Bs Soberanos (menos 5 ceros) – se mide entre 0,05 y 5,50 dólares. Ya éste cono monetario no sirve;  con hiperinflación de +100% mensual, para fin de año cada billete nuevo valdrá una fracción de $1”;  señaló el profesor de la Universidad Católica Andrés Bello.

Fuerza monetaria

El desmoronamiento de la fuerza de la moneda se remonta al gobierno de Hugo Chávez;  que en el año 2008 le resto tres ceros a la moneda.

Felix Seijas, estadístico y director de Delphos;  comentó que un Bolívar soberano es igual a 100 millones de bolívares;  de “los que Chávez recibió en el poder”.

“No perdamos de vista lo siguiente: 1 bolívar soberano equivaldría a 100 millones de los bolívares;  con los que Chávez recibió en el poder. Y no, no es un asunto de Maduro;  Chávez fue responsable en vida de tres de esos ceros;  y ahora, a través de Maduro, de otros cinco. El legado”, indicó el director de Delphos.

El anclaje del Bolívar soberano al petro fue considerado por Asdrubal Oliveros;  economista y director de Ecoanalítica, como una fantasía;  porque aseguró que el respaldo de una moneda es la confianza.

“El Bolívar soberano se ancla al petro. Una entelequia. El respaldo de una moneda es la confianza. Justamente porque nadie confía en el Bolívar;  es que se desencadenó la hiperinflación”, indicó  Asdrubal Oliveros.

Luis Vicente León, presidente Datanálisis;  resaltó que el petro es una moneda de poca confianza en el mercado;  y prohibida en varios países del mundo.

Luis Oliveros

@luisoliveros13 –  Preguntas que van apareciendo: ¿A cuánto queda el precio de la gasolina? Hoy el litro cuesta Bs. 6, con 5 ceros menos, no hay monedas para pagarlo a partir del 20 de agosto. – 20:01 – 25 jul. 2018

 Henkel Garcia U.

✔@HenkelGarcia :  1) Es prácticamente imposible tener la nueva reconversión lista para el 20/08 – 2) Lo anunciado agravará la crisis de efectivo, porque no hay billetes de baja denominación. – 3) Es muy difícil la convivencia del cono actual con el nuevo, su manejo sería en extremo confuso. – 20:46 – 25 jul. 2018

Asdrubal R. Oliveros

✔@aroliveros – El Bolívar soberano se ancla al Petro.  Una entelequia. El respaldo de una moneda es la confianza. Justamente porque nadie confía en el Bolívar es que se desencadenó la hiperinflación. Así vamos… 20:20 – 25 jul. 2018

Orlando Ochoa P.

@OrlandoOchoa – El cálculo en $ del cono monetario que Maduro mostró en sus manos – de 2 a 200 Bs Soberanos (menos 5 ceros!!) – se mide entre $0,05 y $5,50. Ya éste cono monetario no sirve, con hiperinflación de +100% mensual, para fin de año cada billete nuevo valdrá una fracción de $1 – 20:55 – 25 jul. 2018

Félix Seijas R.

@felixseijasr – No perdamos de vista lo siguiente: 1 bolívar soberano equivaldría a 100 millones de los bolívares con los que Chávez recibió el poder. Y no, no es un asunto de Maduro, Chávez fue responsable en vida de tres de esos ceros, y ahora, a través de Maduro, de otros cinco. El legado. 20:22 – 25 jul. 2018

Luis Vicente Leon  

@luisvicenteleon –  El Petro es una moneda sin circulación relevante, sin confianza en el mercado y prohibida en las grandes economías. Atar el nuevo bolívar al Petro es atarlo a la nada. – 20:58 – 25 jul. 2018

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Bancos contra la pared y billetes del nuevo cono monetario aún no llegan

 

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído