Nacional
Niños y niñas toman UNICEF simbólicamente en Venezuela

Un grupo de niños y niñas ‘toman’ la oficina de UNICEF en Venezuela; y manifiestan sus deseos para la niñez del mundo. Felicidad, buena alimentación, juego, salud, educación y el fin del maltrato; son algunos de los deseos que 150 estudiantes de El Sistema y Fe y Alegría expresan; en el marco del Día Mundial de los Niños
Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Niños, fecha que recuerda la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989. Para este día, UNICEF consultó a niños, niñas y adolescentes venezolanos cuáles son sus deseos para la niñez del mundo y los invitó a tomar simbólicamente la oficina de la organización en Caracas para contar y presentar sus propuestas sobre cómo convertir esos deseos en realidad.
Día Mundial de los Niños
En la consulta participaron alrededor de 150 niños, niñas y adolescentes de edades comprendidas entre los siete y dieciséis años, miembros de El Sistema, Embajadores de UNICEF desde 2004, y estudiantes de unidades educativas de Fe y Alegría. Ellos desean que todos los niños sean felices (23%), tengan una buena alimentación (20%), puedan jugar y recrearse (13%) reciban una educación de calidad (12%) y un buen trato en el hogar (9%).
Con sus deseos en mano, un grupo de niños se dirigió a la oficina de UNICEF en Caracas para presentar sus propuestas al Representante de UNICEF en Venezuela, Rafael Ramírez Mesec. “Que los padres den más amor a sus hijos”, “ayudar a los niños sin hogar”, “crear vías para denunciar abuso infantil”, “crear instituciones que garanticen los derechos de los niños” y “mejorar la producción y distribución de alimentos”, fueron algunas de las soluciones planteadas de viva voz por parte de este grupo de niños y niñas. Como conclusión, dejaron constancia escrita con su encargo para el período 2018-2019: “que se trabaje para que todos los niños y niñas de Venezuela sean felices, sanos y desarrollen su máxima capacidad”.
“Para los niños y de los niños”
El Día Mundial de los Niños es un día “para los niños y de los niños”, por eso también participaron y se hicieron cargo de algunas de las funciones del personal de UNICEF, a quienes expresaron sus preocupaciones, así como manifestaron su apoyo a millones de otros niños del mundo que enfrentan serias dificultades cada día.
A lo largo de los próximos días, desde UNICEF, seguiremos celebrando y promoviendo los derechos de la niñez y la adolescencia a través de las siguientes actividades con nuestros aliados:
- 21 de noviembre: Un solo equipo por la niñez. Juego de béisbol entre los eternos rivales Leones del Caracas – Navegantes del Magallanes en la ciudad de Valencia con un único mensaje, que todos somos un solo equipo por la niñez. Los peloteros, comentaristas y tribunas se vestirán de azul durante la previa del partido.
- 22 y 23 de noviembre: XV Foro Derechos de la Infancia y la Adolescencia a realizarse en el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia. Al evento asistirán participantes del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y se discutirán temas como la importancia de la realización de los derechos contemplados en la CDN.
- 23 de noviembre: Mural intervenido por niños de la escuela U.E.N. Rafael Napoleón Baute, en la comunidad José Félix Rivas de Petare en Caracas, con mensaje de promoción del derecho al buen trato.
- 05 de diciembre: Renovación de El Sistema de Orquestas y Coro Juveniles de Venezuela como Embajador Nacional de Buena Voluntad.
Nota para editores:
En este enlace podrá conseguir los siguientes contenidos para difundir:
- Artículo de opinión del Representante de UNICEF en Venezuela, Rafael Ramírez Mesec.
- Vídeos de las actividades de presentación de los deseos de los niños y de la “toma” de la oficina de UNICEF por parte de los niños, niñas y adolescentes.
- Fotos de las actividades presentación de los deseos de los niños y de la “toma” de la oficina de
UNICEF por parte de los niños, niñas y adolescentes.
- Micros radiales con deseos de los niños.
Acerca de UNICEF
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en 190 países y territorios junto con aliados de los gobiernos, el sector privado y la sociedad organizada, para impulsar el cumplimiento los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
UNICEF trabaja en Venezuela desde 1991 a través de un Programa País que se acuerda y se firma con el Gobierno Nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyen a la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia. Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram.
Para apoyar el trabajo de UNICEF ingresa a: www.sociosunicef.org.ve
Para más información: Teléfonos: (+58.212) 286 4094 / 286 1715 /
No deje de leer: Centenares de niños participaron en festival deportivo en Carabobo
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias