Conéctese con nosotros

Nacional

¿Qué dicen los padres y niños sobre Kurios?

Publicado

el

niños Kurios
Compartir

Padres, representantes, niños alumnos y profesores cuentan su experiencia con Kurios Education, una visión diferente y renovada de la educación venezolana.

En Kurios desarrollan la implementación de programas de integración escolar en informática y robótica pedagógica para instituciones educativas en Venezuela, creando espacios de desarrollo potencial y creativo con una nueva metodología de aprendizaje novedosa, favorecedora para el sistema educativo del país y las nuevas generaciones de estudiantes.

Colaboradores, estudiantes y profesores, compartieron su testimonio trabajando con ellos que día tras día formamos estudiantes y nuevos profesionales en las áreas de informática y robótica, desde hace cuatro años en Venezuela con presencia en más de 75 instituciones y en 8 ciudades del país educando a más de 30.000 estudiantes.

«Me complace compartir mi testimonio en reconocimiento de los excelentes servicios de enseñanza de robótica que Kurios ha brindado a nuestro colegio».

«Desde el inicio, hemos experimentado un aumento significativo en el interés y la participación de nuestros estudiantes en el campo de la robótica».

«Los resultados del programa de robótica del año pasado han sido sobresalientes. Hemos presenciado un notable crecimiento en las habilidades tecnológicas y el interés de nuestros estudiantes, así como una mejora significativa en sus habilidades de resolución de problemas y trabajo en equipo».

«En nombre de La Salle La Colina, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por los servicios brindados por Kurios», dijo      Mary Carmen Dell’Arciprete, directora Colegio La Salle.

Por su parte, el niño Luis Romero, alumno de Kurios, dijo que «ha sido una linda experiencia, me encantan las clases de robótica. En mi escuela, ya vamos por microbit y ya se me hace fácil».

“Mi experiencia en las clases de robótica han sido muy fructíferas ya que las clases han sido muy dinámicas e interactivas y nos ha ayudado a aprender a armar y codificar de una manera más divertida», mencionó María Clara Díaz, estudiante Kurios Instituto Andes.

 

niños Kurios

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Uso de silicona en operaciones de embellecimiento podría causar complicaciones mortales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído