Conéctese con nosotros

Carabobo

54 niños con cáncer fallecieron en Carabobo por falta de medicamentos

Publicado

el

Fundanica - Cáncer - Carabobo - ACN
Presidenta de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar. Foto: Luis Natera

La Fundación de Ayuda de Niños con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica) en su balance del año 2017 lamentó que 54 niños y adolescentes con cáncer hayan fallecido por la falta de medicamentos. Cifra que representa más del 45% de un total de 117 pacientes oncologicos atendidos por la organización.

«Los niños están falleciendo porque no hay medicinas, hace tres años murieron seis, en el 2016 murieron 11 y ahora en el 2017 fallecieron 54 niños, esto es dramático», así lo denunció la presidenta de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar.

Estos pacientes que murieron en el 2017, tenian edades comprendidas desde el primer año hasta los 22 años, «estos niños tenian sueños, tenían ilusiones de vida y a nuestros líderes les ha quedado grande la situación que tiene el país, a nosotros no nos importa quién está gobernando o de qué tendencia política es». Por lo que Segovia reiteró que continuarán en pro de la defensa de los niños, pero de no tener las medicinas necesarias, van a seguir falleciendo.

También puede leer: Comisión de Finanzas AN: 2017 cerró con 2.616% de inflación

Por esta razón, desde la organización exhortan al Gobierno Nacional a atender la crisis y mejorar las condiciones de pacientes oncologicos, a traves de la apertura de canales humanitarios que permitan la entrada y distribución equitativa de los medicamentos antineoplásicos y de soporte.

También denunciaron que en la actualidad el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) no posee el inventario necesario de medicamentos oncológicos, «ni siquiera los pacientes que tienen el carnet de patria son surtidos», sentenció la presidenta de Fundanica, quien a su vez señaló que en reiteradas oportunidades han solicitado ser atendidos por las autoridades y no ha sido posible.

Desnutrición evidente

Fundanica - Cáncer - Carabobo - ACN

Coordinadora de voluntariado en Fundanica, Laura Porras de Manrique. Foto: Luis Natera

Otra de las razones del aumento de muertes de pacientes pediátricos con cáncer en la región, se debe a la desnutrición que presentan y la deficiente alimentación que reciben en los centros hospitalarios, así lo indicó la coordinadora del voluntariado, Laura Porras de Manrique.

De acuerdo a información suministrada por los familiares de los pacientes, la alimentación en los centros hospitalarios es deficiente, «les dan un arroz, pedacitos de pollo mezclados con mucho arroz y eso no es suficiente para que ellos aguanten el tratamiento de la quimioterapia».

Porras destacó que varios de los pacientes que solicitan la ayuda están desnutridos, por lo que desde la fundación hacen lo posible de dotar a los pacientes con alimentos para que no caigan en desnutrición, «se evidencia la falta de proteínas en la alimentación de los pacientes, lo que hace más cuesta arriba para que soporten otro tratamiento».

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído