Carabobo
¡Cifra alarmante! 100 niños con cáncer fallecieron en Carabobo por falta de medicinas

Una cifra alarmante presentó ayer viernes, la Fundación de Amigos de Niños con Cáncer en Carabobo (Fundanica); quien mediante un reporte precisó que 100 niños con cáncer han muerto en los últimos 26 meses.
“Teníamos 200 pacientes que asistíamos. 100 murieron, 40 se fueron del país y a nueve le perdimos la pista”, detalló Virginia Segovia de Bolívar, presidenta de la institución.
Por su parte Yosbeida Alvarado, madre de uno de los pacientes, explicó que a su hijo de cuatro años fue diagnosticado en 2008 con cáncer del tipo linfoma no Hodgkin.
Detalló que el pequeño ha pasado hasta una semana hospitalizado por una crisis de hemoglobina y potasio.
“Es muy caótico lo que se vive en los hospitales, sin insumos ni medicinas. Nosotros hemos salido adelante por donaciones”. Aseguró que ahora es mucho más complejo ante las constantes fallas de electricidad y de agua.
Entre tanto, en el Hospital Universitario Ángel Larralde, está suspendido el servicio de comedor desde hace una semana, así lo informó Cristina Sosa de Roversi, vicepresidenta de Fundanica.
“Todos tenemos el derecho a la vida, a la comida, a la medicina, y esto es lo que se nos ha cercenado en los últimos años de este gobierno. Si quienes tenemos salud vivimos mal, los pacientes oncológicos están mucho peor”, precisó Sosa de Roversi.

50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela. Foto: Agencias
“50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela”
Así mismo, Fundanica precisó que 50 de cada 100 niños con cáncer pierden la vida en Venezuela por falta de tratamiento, debido a la escasez de insumos y los costos elevados. Refirió que para un cáncer en primera fase, se requiere cerca de 2 mil 400 dólares y dos mil 100 para tumores sólidos.
Para diciembre del 2018, habían fallecido 57 niños que esta institución sin fines de lucro prestaba apoyo; declaró la presidenta de esta Ong; quien informó que solo reciben atención el 20 por ciento de los cánceres pediátricos en Venezuela.
“Nuestro más grande sueño es que niños y jóvenes en Venezuela tengan acceso a medicinas; insumos, exámenes, alimentos, entre otros requerimientos”, indicó al referirse a las dramáticas cifras de mortalidad infantil registradas en el año 2018; con un incremento del 45% de niños y jóvenes fallecidos.
Segovia de Bolívar, refirió que en la zona central del país se reporta un promedio de 250 casos anuales; lo que representa aproximadamente el 20% de todos los canceres pediátricos en Venezuela; en edades comprendidas entre 0 y 18 años, de acuerdo a un registro del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Con información: ACN/infocrifrasonline.com
No deje leer: UNICEF: mas de un millón de niños necesitan ayuda
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua