Internacional
Héctor «Niño» Guerrero y «El Santanita», incluidos en lista de delincuentes más buscados de la Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) incluyó en su lista de delincuentes más buscados a Héctor Guerrero Flores alías «Niño» Guerrero y Josué Santana «El Santanita», quienes dirigían desde el penal de Tocorón la organziación criminal Tren de Aragua.
Los delincuentes venezolanos más buscados por la Interpol, escaparon horas antes de la intervención policial y militar del del Centro Penitenciaro de Aragua.
Ambos cuentan con una notificación roja de Interpol, que es «una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega».
En el caso de Guerrero Flores, de 39 años de edad, la notificación roja está signada con el número de control A2023/61967; publicada el pasado 23 de septiembre a solicitud de Venezuela, reseñó Últimas Noticias.
«Prófugo buscado para un proceso penal. Atención: armado, peligroso, propenso a la evasión, violento», detalla la ficha de Interpol para describir al «Niño» Guerrero.
Así mismo, la interpol indica que el líder del «Tren de Aragua» pudiera desplazarse hacia Colombia; Brasil, Perú, Chile, Ecuador o Estados Unidos.
Delincuentes más buscados de la Interpol
Vale deatacar que cualquier país que lo ubique está en la obligación de detenerlo y notificarle a la nación requiriente; en este caso Venezuela, para que formule la solicitud de extradición, dicen los estatutos de Interpol.
Sobre Guerrero Flores pesa una orden de aprehensión emitida el 17 de febrero pasado por el Tribunal 2° de Primera Instancia en Funciones de Control con Delitos Vinculados al Terrorismo, Corrupción y Delincuencia Organizada.
por su parte, «El Santanita» de 30 años de edad, también está incluido en la lista de Interpol, según expediente A3372/42021.
En su ficha policial se lee una descripción similar a la de Guerrero; Con la diferencia de que «El Santanita» pudiera desplazarse hacia Colombia, Panamá, Trinidad y Tobago, Brasil.
¿Dónde se conocieron El «Niño» Guerrero y «El Santanita»?
De acuerdo a la Interpol, Santana “líder de una banda criminal que opera en la ciudad de Barquisimeto, ingresó a la vivienda del ciudadano Junior José Patruyo Gómez; portando arma de fuego y sin mediar palabras, disparó varias veces sobre el cuerpo de Junior, causándole la muerte de forma inmediata”.
Por ese hecho delictivo, «El Santanita» tiene una orden de aprehensión emitida desde el Tribunal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control de Barquisimeto.
Vale mencionar que «El Santanita» y el «Niño» Guerrero se conocieron en Barquisimeto donde operaban robando carros.
Así como también, cambiando placas de los mismos y desmembrándolos para venderlos por piezas, según investigaciones.
Con información: ACN/Últimas Noticias
No deje de leer:
Localizan con vida a un cuarto desaparecido tras incendio en discoteca en España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU