Nacional
Fiscalía asegura que ninguna muerte en protestas es «atribuible» al Estado (+ video)

El fiscal general, Tarek William Saab, afirmó que ninguna muerte en protestas es atribuible al Estado. Que en total son 25 registradas en las manifestaciones poselectorales. Dijo este miércoles 21 de agosto.
Asimismo, aseguró que el 70 % de las víctimas fueron «asesinadas» por «grupos delincuenciales». Que relacionó con la mayor coalición opositora, sin precisar los responsables del 30 % restante de los decesos.
«Literalmente, de todas las víctimas, el 70 % fueron asesinadas por los grupos delincuenciales. Voy a decir la primera gran conclusión. Ninguno (muerto) atribuible a cuerpos de seguridad del Estado, ninguno atribuible a funcionarios civiles o militares o policiales vinculados al Estado. Porque no tenemos una sola denuncia», aseguró Saab.
También puede leer: IINTT presentó la nueva licencia de conducir en el país
Ninguna muerte en protestas es atribuible al Estado
En una reunión ante diplomáticos acreditados en Venezuela, transmitida por el canal Globovisión, Saab informó que hay que sumar dos muertes a las 25 registradas en principio. Porque «la tranca de vías con encapuchados» y «hombres armados» ocasionaron «dos accidentes fatales» e «indujeron la muerte de dos personas».
Además, dijo que la Fiscalía registró 190 heridos en las protestas. De los cuales -aseguró- «aproximadamente 100 son miembros de los cuerpos policiales y militares».
Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), consideró como «fraudulento». Que las autoridades electorales declararan al mandatario Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales. Lo que desencadenó manifestaciones contra el resultado oficial que, además de muertos y heridos, dejaron más de 2.400 detenidos, según la Fiscalía.
La PUD asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios según el «83,5 %» de las actas electorales que asegura reunió a través de testigos y miembros de mesa, y que fueron difundidas en una página web, aunque el Gobierno considera que son documentos falsos.
El pasado sábado, González Urrutia criticó que el Gobierno de Maduro, en vez de «prepararse democráticamente para una transición en paz», haya decidido «perseguir, apresar y asesinar» a ciudadanos que lo «único que han hecho es exigir que se respete su voluntad mayoritaria». Contrario a lo que afirma el mandatario, quien responsabiliza al opositor de las muertes durante las protestas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro en San Joaquín: “Consulta popular, mecanismo para cambiarlo todo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)