Conéctese con nosotros

Sucesos

Niña murió luego de caerle una olla de agua hirviendo

Publicado

el

Niña murió luego de caerle una olla de agua hirviendo en Maracay- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias de Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Una niña de tres años de edad, murió luego de caerle una olla con agua hirviendo encima; mientras se encontraba en su vivienda ubicada en Maracay, estado Aragua.

Se pudo conocer que la infante estaba recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Central de Maracay, sin embargo, debido a sus heridas, falleció este 14 de abril.

Funcionarios policiales indicaron que el hecho se produjo el pasado 10 de abril en  la calle Artesanal, de la urbanización Guasimal, de la entidad araguaeña, cuando la niña se acercó a la cocina y en una de las hornillas, su madre había dejado una olla con agua hirviendo.

Al escuchar los gritos de la infante, la madre identificada como María Gabriela Gómez, de 40 años, salió corriendo de la habitación y al presenciar la escena, pidió ayuda a los vecinos, quienes inmediatamente la trasladaron hasta el referido centro médico.

Niña murió luego de caerle una olla de agua hirviendo

El cadáver fue trasladado hasta la Medicatura Forense de Caña de Azúcar, para que los médicos y técnicos forenses puedan corroborar que la muerte se produjo por las quemaduras.

Consejos útiles:

-Siempre gire los mangos de las ollas hacia la parte posterior de la estufa para que su hijo no pueda ​alcanzarlos o agarrarlos y quemarse o escaldarse. Cuando que tenga que caminar con líquidos calientes (café, sopa), asegúrese de saber dónde está su hijo para no tropezarse con él. No intente cargar a su hijo al mismo tiempo.

-En una estufa a gas, gire las perillas firmemente a la posición de apagado. Si son fáciles de quitar, hágalo cuando no esté cocinando para que su hijo no pueda encender la estufa. Si no se pueden quitar fácilmente; use cubiertas de perillas a prueba de niños y bloquee el acceso a la estufa tanto como sea posible.

Te puede interesar: Polivalencia aprehendió a un hombre dedicado al hurto en residencias en Barrio América de Miguel Peña

-Mantenga los fósforos fuera del alcance de los niños en un lugar que no queden a la vista. Si los usa para encender velas de cumpleaños, por ejemplo, guárdelos de inmediato.

-Si el microondas está al alcance de su hijo, quédese cerca cuando esté encendido; y nunca permita que su hijo abra el microondas o saque alimentos o líquidos que hayan terminado de calentarse. Además, no caliente los biberones en el microondas. El líquido se calienta de manera desigual; y puede haber bolsas de leche lo suficientemente calientes como para quemar a su bebé. Los biberones excesivamente calientes también podrían explotar cuando se los saca del microondas.

-Conserve un extintor de incendios en su cocina y en cada piso de su hogar; en un lugar que recuerde.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Autoridades Investigan la muerte de 12 niños waraos en Delta Amacuro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído