Deportes
Nicolás Cardona feliz tras haber completado su quinto Rally Dakar

El motociclista venezolano Nicolás Alberto Cardona Vagnoni concluyó este domingo 15 de enero la cuadragésima quinta edición del Rally Dakar; la competencia a motor más dura y exigente del planeta que se desarrolló durante quince días en los desiertos de Arabia Saudita, arribo a la meta que le permitió mantener un récord ideal de cinco presentaciones sin abandonos.
Inmensamente satisfecho y orgulloso de su desempeño y esfuerzo tras seis años sin participar en esta carrera; Nicolás Cardona posó con el tricolor en el podio de llegada en la ciudad de Dammam.
Esto tras recorrer más de 8500 kilómetros distribuidos en catorce etapas, de los cuales 4200 fueron de pruebas especiales que determinaron la clasificación final; en la que pudo concluir en el trigésimo octavo lugar absoluto entre los 131 pilotos que tomaron la salida, de los que solo 90 consiguieron completar la maratónica distancia.
Pese a llegar a la península arábiga con una preparación física y técnica por demás básica en la que ni siquiera había tenido oportunidad de montar su moto.
Además, de las modificaciones en el sistema de navegación, elemento crucial en la inmensidad del desierto el barquisimetano Cardona; a los mandos de una Husqvarna atendida por el equipo español Pedregá Team, se sobrepuso también a la fatiga producto de las condiciones extremas que tuvieron que enfrentar durante la primera semana en la que torrenciales lluvias transformaron la ruta en una pesadilla para todos los centauros.
Nicolás Cardona se posicionó en el puesto 38 del quinto Rally de Dakar
“De verdad que se dice fácil, pero terminar cinco Dakar sin fallar ninguno es muy bueno para mí, también para el equipo; contento porque esa estadística no la tiene todo el mundo, haberlo logrado y estar entre los treinta y pico de pilotos mejores de la carrera; para tener seis años sin manejar una moto de rally, sin haber practicado, na’guará, para mí es como un primero”, expresó muy satisfecho Cardona.
Además, dijo que “este Dakar no nos dejó de sorprender desde el día 1 hasta el final, nos dieron muy fuerte; dicen aquí que fue el más fuerte de los últimos quince años y haber competido y haberlo terminado nos llena de satisfacción. Gracias por todo el apoyo que hemos recibido”.
Vale mencionar que durante la final Cardona marcó 2 horas; 4 minutos y 48 segundos que lo ubicó en el lugar 42.
Mientras que el tiempo total empleado en el Dakar fue de 56 horas, 24 minutos con 24 segundos; registro que además del puesto 38 en la general lo dejó en el vigésimo primer peldaño en la división Rally 2, reservada a los pilotos que no cuentan con el respaldo de equipos de fábrica.
El larense fue, además; el tercer mejor latinoamericano en esta modalidad, clasificación extraoficial que encabezó el argentino Stefano Caimi; con el chileno Patricio Cabrera segundo. Hasta 63 corredores de la clase Rally 2 completaron la ruta.
Kevin Benavides de Argentina campeón del Rally de Dakar
Por su parte, el argentino Kevin Benavides se consagró como campeón absoluto del Dakar 2023; en un apasionante e impresionante cierre que le permitió superar en la etapa final a su compañero de equipo en la escuadra oficial KTM, el australiano Toby Price.
La participación de Nicolás Cardona en Dakar 2023 fue posible gracias al fundamental respaldo comercial de Team Pepitería 13; Changan Auto Venezuela, Foton Caracas, Interglobal Yatch Sales.
Así como también, Furia Energy, VD Import Tires, RTR Caracas Motorcycle y Husqvarna Venezuela; además del copatrocinio de Yamamotors1, Solmotos, Pedrega Team, Motul, Motor Shop Center, Eco Posada 30 Nudos, DcMx Graphics y FMV.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Nicolás Cardona más cerca de la meta en el Dakar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)