Conéctese con nosotros

Deportes

Con renovadas fuerzas Nicolás Cardona completó novena etapa de Dakar

Publicado

el

Nicolás Cardona completó novena jornada - noticiacn
Fotos: Duda Bairros.
Compartir

El motociclista venezolano Nicolás Cardona completó novena jornada del Rally Dakar 2023, este martes 10 de enero;  recorrido de 686 kilómetros entre Riyadh y Haradh en el que se sintió mucho más cómodo después de los rigores de la primera semana de la competencia más exigente del planeta.

Nicolás Cardona, al manillar de una Husqvarna atendida por la formación española Pedregá Team, concluyó la novena etapa en el cuadragésimo octavo puesto en la general de motos tras emplear un tiempo en la prueba especial de 358 kilómetros en 4 horas, 15 minutos y 43 segundos; mientras en la clase Rally 2 quedó colocado en la vigésima octava plaza, resultado que le permite conservar del décimo primer puesto en esa división y el cuadragésimo en la tabla absoluta.

El descanso del día lunes asentó muy bien al larense de 37 años de edad, si bien a partir del miércoles tendrá que encarar tres jornadas consecutivas en el temido territorio conocido como Empty Quarter; compuesto por infinitas dunas y médanos donde la navegación resultará fundamental y en el que los especialistas consideran los competidores enfrentarán las etapas más retadoras de esta edición del Dakar.

Nicolás Cardona completó novena jornada - noticiacn

Nicolás Cardona completó novena jornada

“Me fue muy bien en esta etapa 9 . Fueron 50 kilómetros de dunas al principio, eran de nivel 1, no eran tan grandes y luego caminos con mucho barro, ríos, íbamos por dentro de ríos con muchas piedras. Me sentí bien luego de la mitad de la especial, después de echar gasolina me sentí con fuerza y aceleré, me sentí con confianza y me fue bien hasta la meta. Ahora a cargar las pilas para la décima etapa que arranca en la madrugada porque las motos salen a las 3 y 30 de la mañana”; contó Cardona.

El esloveno Tony Mulec (Husqvarna) fue el vencedor en la división Rally 2 que sigue comandada por el francés Romain Dumontier; quien el martes culminó tercero y mantiene 16 minutos de ventaja frente a su más cercano escolta, al italiano Paolo Lucci (KTM).

En la misma clase, el mejor suramericano es el argentino Stefano Caimi, colocado en el décimo peldaño; en tanto Nicolas Cardona con su décimo noveno puesto conserva la segunda plaza entre los pilotos latinoamericanos.

En el reinicio del Dakar el triunfo en la general se lo llevó el argentino Luciano Benavides, que lo convirtió en el primer centauro en repetir victorias de etapa en este Dakar. El tiempo del piloto oficial del equipo Husqvarna fue de 3 horas, 18 minutos y 44 segundos, con poco más de un minuto frente al australiano Toby Price, mientras el español Joan Barreda, uno de los candidatos a la victoria final, debió abandonar al protagonizar una fuerte caída en la primera parte de la jornada.

Al frente de la clasificación se mantiene el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna) con 33 horas, 55 minutos y 57 segundos; escoltado a solo 3 segundos por Toby Price (KTM).

Décima etapa

La décima etapa del Dakar a disputarse el miércoles 11 de enero enlazará las localidades de Haradh y Shaybah que tendrá un total de 624 kilómetros; de los cuales 114 serán de especial y los restantes 510 de enlace sobre un territorio predominantemente de arena y enormes dunas.

La participación de Nicolás Cardona en Dakar 2023 es posible gracias al fundamental respaldo comercial de Team Pepitería 13, Changan Auto Venezuela, Foton Caracas, Interglobal Yatch Sales, Furia Energy, VD Import Tires, RTR Caracas Motorcycle y Husqvarna Venezuela, además del copatrocinio de Yamamotors1, Solmotos, Pedrega Team, Motul, Motor Shop Center, Eco Posada 30 Nudos, DcMx Graphics y FMV.

Nicolás Cardona completó novena jornada - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Anderson Paredes se tituló en 51° edición de la Vuelta a Bramón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído