Conéctese con nosotros

Deportes

Aficionados y equipos despiden a futbolista de 32 años Nico Hidalgo tras su fallecimiento

Publicado

el

Nico Hidalgo fallecimiento
Compartir

El mundo del fútbol está de luto por la trágica pérdida de Nico Hidalgo, exfutbolista español que falleció este sábado 1ero de marzo a los 32 años tras una batalla contra el cáncer de pulmón.

Su carrera profesional se vio interrumpida en 2021 cuando le diagnosticaron cáncer de pulmón, enfermedad que lo obligó a apartarse de los terrenos de juego.

A pesar del duro diagnóstico, Nico enfrentó su situación con la misma valentía y determinación que mostró en el césped.

El Granada CF, uno de los clubes en el que dejó su huella más profunda, confirmó la triste noticia, desatando una ola de homenajes y mensajes de condolencia de equipos y aficionados que reconocen su legado tanto dentro como fuera del campo.

Hidalgo, oriundo de Motril, inició su carrera en el equipo de su ciudad natal antes de integrarse en las categorías inferiores del Granada CF.

En 2014, dio un paso significativo al fichar por la Juventus de Italia, un movimiento que reflejó su proyección internacional.

Aunque no llegó a disputar partidos de liga con el conjunto turinés, su experiencia en el fútbol italiano enriqueció su carrera.

Durante este período, fue cedido al Granada y posteriormente al Cádiz CF, en los cuales continuó demostrando su habilidad y compromiso.

La noticia de su fallecimiento conmocionó al mundo deportivo.

Nico Hidalgo fallecimiento

El Granada CF expresó en un comunicado «con la marcha de Nico, no solo se va un excelente futbolista, sino una gran persona».

El técnico del equipo, Fran Escribá, dedicó emotivas palabras en su honor durante la previa del partido contra el Córdoba, resaltando el impacto positivo que tuvo en el club.

El Cádiz CF compartió un sentido mensaje en sus redes sociales: «Nunca olvidaremos tu sonrisa y tu alegría. Tu lucha es nuestro ejemplo. Descansa en paz».

Por su parte, el Racing de Santander lamentó profundamente su pérdida, calificándola como «irreparable», mientras que el Extremadura transmitió su «más sentido pésame» a familiares y amigos, enviándoles «todo el cariño y fuerza en estos difíciles momentos».

 

Obituario de Nico Hidalgo de parte del Cádiz

Descanse en paz.

https://www.instagram.com/p/DGskjImMr4v/

 

Te invitamos a leer

FANB denuncia presencia de buques extranjeros en el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído