Espectáculos
Nicky Jam cierra un año de pandemia con cifras más que espectaculares (+ vídeo)

El artista puertorriqueño Nicky Jam sobrepasa los 1.000 millones de reproducciones musicales en 2020; uno de los pioneros del reguetón, acumuló esa cifra, pese a la pandemia, entre todos sus temas y vídeos musicales, informaron este miércoles sus representantes.
Nicky Jam inició el 2020 reencontrándose con su excompañero Daddy Yankee; otro pionero del movimiento urbano, para grabar el tema «Muévelo».
El tema se convirtió rápidamente en un éxito global, generando más de 23 millones de reproducciones en Spotify; más de nueve millones en Apple Music y más de 160 millones de visualizaciones en su vídeo oficial en YouTube. El sencillo, igualmente, alcanzó la certificación de 5X platino en Estados Unidos.
Otro gran éxito de Nicky en este año fue el tema «Desahogo«; en el que colabora la cantante mexicana Carla Morrison, y en el que el artista desahoga sus fallas y triunfos a través de su vida y carrera.
En dicho tema, el veterano artista urbano expone algunas de las situaciones que vivió cuando joven; ya parte de la industria musical, al convertirse en adicto al medicamento controlado «Percocet», al punto de tomarse hasta 30 pastillas diarias.
«Del bareto pa la perco/Cada día más terco/Sin disciplina para qué tener talento/Pero Diosito me dio otra oportunidad/Levanté la cara y no la pienso bajar»; indica el reguetonero en la letra del tema.
Sus problemas lo llevaron a mudarse de Puerto Rico a Medellín, en Colombia; donde enfrentó una depresión y siguió trabajando en el reguetón en actuaciones en pequeños escenarios hasta posicionarse, de nuevo, entre los más cotizados del género urbano.
Nicky Jam sobrepasa los 1.000 millones de reproducciones
Actualmente, «Percocet» ha generado más de 17 millones de reproducciones digitales y más de 32 millones de visualizaciones en YouTube.
Finalmente, Nicky Jam lanzó recientemente junto al también puertorriqueño Myke Towers; una de las grandes promesas del movimiento urbano, «Polvo».
El sencillo, al momento, acumula más de 23 millones de reproducciones digitales y más de 18 millones de visualizaciones en YouTube.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Revelaron que Daniela Cabello y Omar Acedo serán padres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.
Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.
Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).
El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.
Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.
En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.
A la vez que continúa con la formación como profesionales al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación musical.
El Ensamble se reúne regularmente para sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.
A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.
Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.
La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.
La entrada es gratuita.
Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)