Hombre & Mujer
Nestlé Venezuela sigue formando la nueva generación de talentos

Nestlé Venezuela trabaja en la formación de jóvenes venezolanos menores de 30 años. La empresa realizó 3 encuentros “Conexión al Éxito” bajo el programa Iniciativa por los Jóvenes.
Los encuentros tuvieron lugar en Caracas y en Barquisimeto, en la sede de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
La actividad brindar a los estudiantes una formación integral en temas de mercadeo, liderazgo y finanzas; así como ofrecer herramientas para la elaboración de currículum vitae, entrevista laboral e imagen personal. En los próximos meses Conexión al Éxito, estará visitando otras universidades aliadas de Iniciativa por los Jóvenes a nivel nacional.
Ponentes expertos
Para esta actividad, el panel de los ponentes estuvo conformado por expertos de Nestlé® Venezuela como jóvenes líderes y directores de la organización.
Marvi Cova, Vicepresidente de Recursos Humanos de Nestlé® Venezuela, indicó que está orgullosa de liderar y ser parte de «Iniciativa por los Jóvenes». ‘Conexión al Éxito’ permite reunir y comprobar todo el talento de la juventud venezolana. Por eso invito a todas las empresas a unirse y ser parte del cambio para nuestro país.
Emiliana Rivero, estudiante de Ingeniería de Producción de la UCLA; “me encantó la experiencia porque, pudimos aprender más sobre liderazgo, oratoria y las estrategias que necesitamos poner en práctica para realizar nuestra primera experiencia laboral y tener éxito en nuestras entrevistas”.
Cabe Iniciativa por los Jóvenes es uno de los 10 programas de Creación de Valor Compartido que lleva a cabo Nestlé® a través de esta filosofía.
Cabe señalar que este programa tiene como objetivo brindar a estudiantes experiencias formativas, con el fin de que puedan acceder de una mejor manera a las oportunidades en el mercado laboral.
De esta manera, la empresa reafirma una vez más su compromiso social con el país; mejorando la calidad de vida y contribuyendo a un futuro más saludable.
Las personas, que deseen conocer más sobre las labores que lleva adelante Nestlé® por Venezuela; a través de los diferentes programas de Creación de Valor Compartido, visita su página web http://www.nestle.com.ve o sus redes sociales.
ACN/NP
No deje de leer: Científicos descubren túneles secretos entre el cráneo y el cerebro
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto