Conéctese con nosotros

Economía

Empresarios relanzan la relación de negocios entre Venezuela y Argentina

Publicado

el

negocios entre Venezuela y Argentina
Compartir

“Luego de la culminación de la exitosa Misión Empresarial Exploratoria de empresas venezolanas a la República Argentina, quedó claro que están sentadas las bases para que se reactive la relación bilateral de negocios en el corto plazo”.

Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio Venezolano-Argentina -Cavenarg, Benjamín Tripier, quien señaló que el balance de la gira es altamente positivo.

“El éxito de esta iniciativa exploratoria, a la que asistieron empresarios venezolanos con su propio músculo financiero, fue producto del trabajo en equipo entre Cavenarg, la Embajada Argentina en Venezuela y la Cancillería Argentina”, sostuvo el empresario.

Reveló que las jornadas de trabajo, las ruedas de negocios y los encuentros institucionales, se llevaron a cabo los días 23 y 24 de noviembre

Aunque las reuniones, ya individuales, y tomados casos a caso, tomaron más tiempo, extendiéndose hasta ya entrado el mes de diciembre.

Los sectores involucrados fueron alimentos, medicina, laboratorios, tecnología, café, mercado financiero y bolsa de valores, entre otros.

Entre las empresas que constituyeron esta primera experiencia se encuentran Torrefactora Guri, Top Suministros, Farmatodo, Farmacéutica A&M, Acciona Casa de Bolsa, Bolsa de Valores de Caracas y NTN Consultores.

“Cabe que destacar la presencia en la Misión, del presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Gustavo Pulido, quién nos acompañó en las reuniones con los presidentes de la Comisión Nacional de Valores, la Caja de Valores, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con el CEO de ByMA -Bolsas y Mercados Argentinos- así como con el trader principal de la bolsa».

«Analizamos la posibilidad de integrar ambos mercados, el argentino y el venezolano, identificar qué instrumentos financieros pudieran ser utilizados por las empresas de ambos países, como fuente de financiamiento de los nuevos negocios comerciales e inversiones».

«Nuestro trabajo hizo énfasis en la estructuración de un ecosistema de financiamiento privado”, añadió el economista Tripier.

Como complemento a estos contactos, se concretaron reuniones con empresas fintech para proveer aplicaciones que puedan enlazar los mercados bursátiles de Caracas y Buenos Aires.

Nota de prensa

No dejes de leer

Tres playas de Lechería continuarán cerradas tras derrame petrolero

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído