Política
Negociadores de Oposición viajan a EEUU en pausa del diálogo

Posible elección presidencial tratarán Negociadores de Oposición en EE UU en pausa del diálogo.
Delegados de la oposición de Venezuela que forman parte de la mesa de diálogo con el Gobierno; y que media Noruega, viajan esta semana a Estados Unidos; a reuniones con autoridades de ese país; en medio de una pausa de las conversaciones; dijeron el lunes cuatro fuentes conocedoras de los encuentros.
Los opositores revisarían con las autoridades estadounidenses; los puntos tratados hasta ahora en el diálogo, entre ellos temas; como unas posibles elecciones presidenciales a futuro; agregaron las fuentes de las que tres son opositoras y una partidaria del chavismo.
En mayo, el gobierno y la oposición iniciaron un acercamiento; para superar la crisis política que atraviesa el país.
Pero esos contactos fueron suspendidos por la administración del presidente Nicolás Maduro; hace dos semanas después de una nueva orden ejecutiva de Donald Trump; que congela los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos.
Planteado realizar una elección presidencial
Durante las semanas en las que hubo reuniones; entre los representantes de Maduro y del jefe del Congreso, el opositor Juan Guaidó, en la isla de Barbados se planteó realizar una elección presidencial, señalaron las fuentes.
La oposición presentó en la mesa un acuerdo para que los comicios se hicieran previo cambio de los poderes electoral y judicial y en un período de nueve meses.
El oficialismo habría acogido la propuesta, pero con un plazo de 12 meses, con Maduro como candidato y con el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington, dijo una de las fuentes.
Las autoridades en Estados Unidos estarían de acuerdo con las elecciones, pero sin que Maduro sea candidato, lo cual sería un punto de discusión, señalaron dos de las fuentes consultadas.
La semana pasada una delegación del gobierno de Noruega estuvo en Venezuela para reunirse por separado con las partes e intentar restablecer el diálogo.
Sin embargo, todavía no hay una fecha para reanudar los diálogos porque el Gobierno no da respuestas, dijo una fuente.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela y la cancillería de Noruega no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
ACN/Reuters
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa