Conéctese con nosotros

Internacional

Primer día de negociaciones entre Ucrania y Rusia sin avances (+ vídeo)

Publicado

el

Negociaciones ruso-ucranianas - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Las negociaciones ruso-ucranianas celebradas este lunes en la región de Gómel, en la frontera ucraniano-bielorrusa, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania han terminado después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski, uno de los miembros de la delegación rusa.

Aunque no hubo acuerdo, las delegaciones rusa y ucraniana lograron «ciertos avances» en las negociaciones, según Kiev. «Las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances», dijo el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podolyak, en un vídeo difundido en Telegram.

Por lo que, «la siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días, dijo Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) a la televisión pública rusa

Negociaciones ruso-ucranianas sin acuerdos

En el quinto día de la ofensiva militar rusa contra Ucrania, mientras continúan las acciones armadas y Rusia queda cada vez más aislada por las sanciones occidentales; la primera reunión de negociadores de ambos países dejó entrever un leve rayo de esperanza; pues ambas partes aseguraron haber encontrado puntos de acuerdo que les permitirán volver a sentarse en unos días.

«Encontramos algunos puntos en los que podemos pronosticar posiciones comunes, y lo más importante es que acordamos continuar con el proceso de negociación»; dijo a los periodistas el jefe de la delegación rusa, el asesor presidencial Vladímir Medinski.

Se reunirán en unos días

La próxima reunión se llevará a cabo en unos días en la frontera polaco-bielorrusa; hay un acuerdo correspondiente», anunció Medinski.

No se han dado detalles sobre estos puntos de acuerdo, tras este encuentro; las partes se retiraron para mantener consultas en sus respectivas capitales y poder cerrar la fecha exacta de la segunda ronda.

Recrudece aislamiento

Esta primera jornada de negociaciones ruso-ucranianas coincidió con un fuerte recrudecimiento del aislamiento al que Occidente está sometiendo a Rusia y de la tensión entre ambos bloques; con el embajador ruso ante la ONU repitiendo que la posible entrada de Ucrania en la OTAN es una «línea roja» que Moscú no puede tolerar.

El cierre del espacio aéreo europeo a aviones de compañías rusas, que ha llevado a numerosos Estados a pedir a sus ciudadanos que salgan inmediatamente del país antes de quedar atrapados; impidió al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, viajar a Ginebra para dos reuniones de la ONU.

Las fuertes sanciones financieras, con la exclusión de algunos bancos rusos del sistema de pago internacional SWIFT; llevó al desplome del rublo.

Continúa ofensiva

Mientras las delegaciones negociaban, las hostilidades no cesaban sobre el terreno; el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, aseguró que Rusia ha logrado «el dominio del aire sobre todo el territorio de Ucrania»; informó de la pérdida de cinco aviones por Ucrania y de que las fuerzas rusas destruyeron ocho carros lanzamisiles antiaéreos Buk-M1 y varios radares.

«Desde el comienzo de la operación, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia han golpeado 1.114 instalaciones militares ucranianas, 31 de ellas puestos de mando y nudos de comunicaciones»; añadió.

El portavoz castrense desmintió además que los civiles en Kiev estén atrapados: «Hacemos un llamamiento a la población de Kiev. Todos los habitantes pacíficos pueden abandonar sin impedimentos la capital de Ucrania por la carretera Kiev-Kasilkov. Esa dirección está abierta y es segura»; dijo, y subrayó que las tropas rusas atacan únicamente objetivos militares.

Mueren decenas de civiles

Pero el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Antón Geráshchenko, denunció que decenas de personas murieron hoy y centenares resultaron heridas en un ataque ruso con misiles contra barrios residenciales de Járkov; importante ciudad ucraniana unos 35 kilómetros de la frontera con Rusia.

En su canal de Telegram publicó varios vídeos con imágenes desgarradoras de transeúntes muertos y del impacto de unos quince misiles en un sector de la ciudad.

En el Donbás prorruso, a su vez, en los últimos 12 días «veinte civiles fueron asesinados, incluidos cinco hoy»; señaló por su parte en su canal de Telegram el Centro de Coordinación y Control de la autoproclamada República Popular de Donetsk.

Negociaciones ruso-ucranianas - noticiacn

Según sondeo, rusos apoyan «operación militar especial»

Según un sondeo difundido hoy por el oficial Centro Ruso de Estudios de Opinión Pública (VITSOM, por sus siglas en ruso), el 68 %de los rusos apoyan la decisión de llevar a cabo la «operación militar especial» de Rusia en Ucrania.

Una cuarta parte (26%) de los encuestados consideran que el objetivo de la operación es la defensa de la población rosoparlante del Donbás; en el este de Ucrania.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Intérprete rompe en llanto al traducir un discurso de Zelenski (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído