Nacional
Nathali de Ávila debuta como escritora con “60 bendiciones para mis hijos”

Tras ocho años de continuo trabajo, la venezolana Nathali de Ávila presentó el pasado 12 de abril en Caracas su primer libro que lleva por nombre 60 bendiciones para mis hijos, un devocional interactivo para niños creado por inspiración de Dios.
En compañía de Pan House Casa Editorial y su director, Jonathan Somoza, Ávila bautizó su texto de la mano de su familia: hijos, esposo, padres, hermana y suegra.
Además del ritual de bautizo, la editorial del libro entregó un reconocimiento a de Ávila por su debut como autora junto a PanHouse.
“Para nosotros es un honor poder entregar este reconocimiento a Nathali de Ávila. Sabemos que este libro es un material enriquecedor y necesario para las familias, que tendrá mucho éxito en el mercado”, declaró Somoza, quien dio el premio a la escritora.
“Gracias a la editorial por todo el apoyo, a mi familia, hijos y equipo, porque sin ellos este sueño no se hubiera materializado hoy… yo sé que ningún gran sueño se logra solo porque es necesario que tu equipo también viva ese sueño para verlo materializado”, dijo Nathali tras recibir el presente.
Asimismo, las más de 500 personas que asistieron al evento, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones CCN (Centro Cristiano para las Naciones), disfrutaron de un conversatorio titulado “El poder de la bendición”. En este espacio, el público -conformado por familiares de la escritora, allegados, influencers y prensa- escucharon los testimonios de tres mamás y de la autora con el fin de dar a conocer cuál es el impacto que tienen las declaraciones que hacen los padres hacías sus hijos.
Creación de 60 bendiciones para mis hijos de Nathali de Ávila
Bajo el sello de Pan House Casa Editorial, el texto cuenta con 60 confesiones distribuidas una por día para que los padres puedan trabajar y desarrollar cuatro pilares hacías sus hijos diariamente: declaración de bendición, gratitud, acción de amor y creatividad. Todas ellas, acompañadas por material pedagógico para escribir y colorear.
“Inicialmente eran 365 bendiciones para mis hijos. Cada día pude escribir una declaración y bendición para mi primer hijo, Raúl Alejandro, y eso lo fui documentando hasta crear lo que tenemos hoy. Pero por cuestiones de edición y practicidad, el libro iba a quedar demasiado extenso, por lo que decidí arrancar esta primera edición con 60 bendiciones para mis hijos”, planteó Nathali de Ávila.
Materializar cada una de estas bendiciones supuso un reto personal y maternal para la escritora, pues con la llegada de su primogénito, Nathali confrontó ciertos miedos que se gestaron producto de cuatro años de infertilidad.
“Durante el proceso de crecimiento de Raúl Alejandro tuve mucha gratitud a Dios, pero cuando cumplió 3 años de edad y vino el proceso de escolarizarlo se levantaron miedos y temores de perder algo que anhelé y amaba tanto, y que fue un milagro poder verlo materializado. Estos temores me llevaron a adoptar una rutina diaria: comencé cada día a escribir declaraciones de bendición sobre su vida, entendiendo que solo Dios es omnipresente, omnipotente y omnisciente y que solo él podía cuidarlo y guiarlo en todo momento como un padre bueno».
«De este acto de amor y compromiso nacieron 60 bendiciones para mis hijos, que continúan siendo expresiones constantes de mi amor y protección hacia mis amados hijos”, explicó Ávila.
Al materializar este devocional, que contó con varias pruebas de uso, la también pastora y empresaria recomienda a los padres adoptar una actitud adecuada para optimizar el contenido que ofrece cada una de sus páginas.
“La actitud que debemos tener como papás es la disposición de dedicar el tiempo necesario para conectarnos con nuestros hijos a través de este devocional. Es un devocional al que puedes designar entre 20 a 30 minutos diarios; allí, vas a priorizar la calidad antes de la cantidad de tiempo; en ese momento, vas a poder relacionarte, conocer y escuchar a tus hijos».
«La verdad es que es muy recíproca la relación que vamos a tener nosotros, como padres, y ellos como hijos al conocerlos un poco más”, dijo la venezolana.
Es así como 60 bendiciones para mis hijos llegó oficialmente al mercado venezolano. El libro también se encuentra disponible en Colombia, México, Costa Rica, Panamá, EEUU, Argentina, Chile y Venezuela.
El texto se puede adquirir en las librerías asociadas con Pan House, en los países mencionados anteriormente, en Amazon y Buscalibre.
Actualmente, la autora se encuentra en la Feria Internacional del Libro Bogotá, realizando el lanzamiento internacional; durante este 2024 también estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Feria del Libro de Madrid, Feria Internacional del Libro de Miami, Feria del Libro de Panamá y Feria Internacional del Libro de Venezuela.
“En este ingenioso devocional se reúnen la disciplina del hábito, la chispa de la creatividad, la alegría del compartir tiempo de calidad con nuestros hijos y la potencia de la palabra de fe y bendición confesada. Como periodista con más de 20 años de experiencia, escritora, docente, pastora cristiana, esposa, voraz estudiante de la conducta humana, fiel creyente del poder de los hábitos y madre de tres hijas (dos adolescentes y una niña con una condición especial), te recomiendo dedicar estos 60 días de bendición a tus hijos».
«Es más, te desafío a repetirlos todas las veces que sean necesarias para fijar estas poderosas verdades en el corazón y el espíritu de tus hijos. Estoy segura de qué, como en nuestro caso, habrá un antes y un después en tu familia”, aseguró la escritora del prólogo, la licenciada Doriana de Maldonado.
Sobre la autora
Licenciada en Pedagogía Alternativa e Intérprete de Danza Contemporánea, Nathali de Ávila nació el 29 de mayo de 1982 en Caracas, Venezuela.
Hija de Rafael Mercado y Gilma de Mercado, desde muy pequeña creció con una sensibilidad especial por Dios, aunque en ese momento no lo conocía como lo conoció en 1996 a través de su tía Ruth y casa espiritual CCN, donde reconoció a Jesucristo como su único señor y salvador y al que le sirve actualmente con amor y pasión.
En 2007 se casó con el conferencista y pastor cristiano paraguayo Raúl David Ávila; juntos comenzaron a transitar un proceso desafiante para poder ser padres, pues esto los llevó a enfrentar una lucha de cuatro años contra la infertilidad.
Sin embargo, el 6 de agosto de 2011 se convirtieron en padres de Raúl Alejandro Ávila Perlaza; seis años después, le dieron la bienvenida a Natasha Victoria Ávila Perlaza, quien nació el 6 de febrero de 2017.
Nathali se desempeña como pastora del Centro Cristianos para las Naciones (CCN) y Presbítero del Área metropolitana de Caracas. También es empresaria de BFF, Clínica Dental Oral, CEO Aceites Esenciales doterra-SIS OILS y proveedora de Servicios Educativos Homeschool – EDUK HOMES.
“Hoy vivo lo que en el pasado solo estuvo en mis oraciones. Ver a mis hijos es el mayor regalo del cielo y la muestra viva que para Dios no hay nada imposible, por esto y más yo bendigo a mis hijos, declaro diariamente sobre ellos que la bendición del cielo los alcanza y que sus vidas cumplirán el propósito de Dios aquí, en la tierra».
«Poder compartir contigo este poder de la declaración sobre nuestras generaciones, hoy me llena de mucho gozo. Gracias por ser parte de este maravilloso regalo de Dios titulado 60 bendiciones para mis hijos”, reflexiona la autora.
En las redes sociales se encuentra como @nathalideavila.
Te invitamos a leer
Los argentinos Maxi Arce y Franco Dal Bianco ganadores del Padel Fest Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)