Deportes
Nasar Dagga a través de la Fundación CLX impulsa el deporte venezolano junto a la Fundación Marcet

¡Potenciando el talento de los jóvenes venezolanos! La Fundación CLX y la clínica deportiva de la Fundación Marcet se unen para sumar al fútbol y al deporte en Venezuela, con nuevas tecnologías en las técnicas de aprendizaje; bajo la visión del empresario carabobeño, Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de CLX Group, conglomerado patrocinante oficial del evento.
Más de 200 niños y adolescentes en edades comprendidas entre los 8 y 18 años de edad se dieron cita a esta actividad; donde la técnica, la disciplina y la sana competencia fueron las protagonistas de la formación profesional de la academia española Marcet Football University.
Esta es una experiencia que llegó al estado Carabobo como parte de un trabajo conjunto entre Nasar Dagga presidente de CLX y Marcet Francisco representante de la Fundación Marcet, esto con el objetivo de desarrollar los conocimientos y habilidades de las nuevas generaciones, así como el incentivar el valor del esfuerzo y la práctica constante a través de esta disciplina para alcanzar nuevas fronteras.
«El futuro de nuestros niños y adolescentes se forjan desde la disciplina y el valor, brindándoles las herramientas necesarias para que durante su crecimiento y desarrollo puedan convertirse en la vida adulta en personas extraordinarias. Desde CLX Group, a través de la Fundación CLX, buscamos impulsar y motivar a los más jóvenes a cumplir sus metas con determinación, visión y constancia», expresó Nasar Ramadan, CEO de CLX Group.
El evento extendido tuvo lugar en el Liceo Camoruco, ubicado en Mañongo, municipio Naguanagua, desde el 20 al 25 de noviembre, donde los jóvenes aprendices acudieron para reforzar sus talentos junto al equipo de profesionales en fútbol del Marcet Football University, capitaneados por sus dos entrenadores españoles, traídos al país, para realizar esta actividad deportiva. Destacando que los 6 jugadores más sobresalientes recibieron una beca para formarse con la academia en sus modalidades presenciales y virtuales.
CLX Group, patrocinante oficial de la Fundación Marcet
La entrega de los Kits de la clínica deportiva realizada por la Fundación Marcet tuvo lugar el domingo 19 de noviembre; momento en el que los asistentes, acompañados por sus padres o representantes, recibieron sus uniformes alusivos a la academia antes del inicio de las actividades oficiales al día siguiente.
Los entrenamientos iniciaron a la 1:30 p.m para el primer grupo de jóvenes, quienes fueron separados de acuerdo a su edad a fin de transmitirles los conocimientos y conceptos generales sobre el fútbol de alto rendimiento. Tras finalizar con las clases, fue el turno del segundo conjunto, quienes estuvieron desde las 4:00 p.m hasta el fin de la jornada a las 6:15 p.m.
Durante aproximadamente dos horas de los siguientes cinco días, los niños pudieron jugar y divertirse con las prácticas establecidas por los entrenadores, quienes evaluaron sus fortalezas para trabajar sus puntos fuertes durante el programa deportivo, estudiando con el plan de estudios: Perfiles y técnica de base, regales, traslados y duelos; transiciones, posesión, mecanismo de presión y conservaciones. Finalizando el viernes con una competencia lúdica antes de la última reunión el día sábado, donde se hizo entrega de los certificados a los participantes.
Luego de finalizar la clínica deportiva, los afortunados jóvenes recibieron sus becas deportivas para formarse junto al equipo técnico del Marcet Football University en Barcelona. El primer cupo fue asignado por la Fundación Marcet, mientras que, cinco fueron promovidas a través de la Fundación CLX, impulsando el talento de los niños y adolescentes venezolanos mediante dos becas presenciales directamente en la academia española, ubicada en Barcelona; además otorgando tres becas de asesoramiento y seguimiento a distancia de forma virtual.
Compromiso con Venezuela
Fundación CLX, junto a Nasar Ramadan Dagga, CEO de CLX Group, se mantienen apostando por el avance tecnológico y la innovación, así como el desarrollo de la cultura, el deporte y el entretenimiento; generando experiencias positivas a través de ventanas de oportunidad y promoción de valores útiles para la sociedad.
En el ámbito deportivo, el reconocido conglomerado cuenta con importantes alianzas para el desarrollo del talento nacional, entre los que se puede destacar a la Federación Venezolana de Fútbol, con quienes se lanzó de forma conjunta un televisor con un empaque alusivo a La Vinotinto en apoyo a la selección nacional, diseñado con la finalidad de resaltar a las importantes figuras del balompié en sus versiones masculina y femenina.
En este sentido, Nasar Dagga Mujamad afirmó que ser parte de estas experiencias positivas y de crecimiento para los venezolanos es algo que identifica a todo el corporativo, y que, como marca, seguirán trabajando para ofrecer lo mejor y conectar con la fanaticada a través de proyectos que permitan resaltar el gran talento de los venezolanos; sumando que muy pronto la Fundación Marcet, regresan de nuevo a Venezuela, de la mano de CLX Group.
Conoce más sobre las marcas que conforman este consorcio a través de su portal oficial www.clx-group.com en redes sociales como @clx.group, donde hallarás información más relevante sobre el grupo empresarial líder en tecnología e innovación.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube
Deportes
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.
«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.
“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.
“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.
Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.
También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)
Salomón Rondón se despide del Pachuca
“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.
El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.
“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.
Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.
El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.
Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.
Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.
A saber
- El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
- También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez, quien es otro ficha del León.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía18 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes17 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional11 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible