Conéctese con nosotros

Internacional

NASA enviará a Parker, la primera sonda que orbitará al Sol

Publicado

el

NASA enviará a Parker, la primera sonda que orbitará al Sol -acn
Foto: NASA
Compartir

En unas semanas, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzará la sonda Parker; la primera que orbitará el Sol en la que será la misión más ambiciosa de la agencia espacial estadounidense.

El nombre Parker Solar Prove se le fue dado a la sonda en honor al astrofísico, Eugene Parker, el primero en estudiar la naturaleza del viento solar. Se espera que sea la primera nave que logre atravesar la ardiente atmósfera de la estrella.

Cuando Parker llegue hasta la corona solar, llevará a cabo observaciones de la gran gama de partículas, energía y calor que el Sol expulsa hacia el interior del sistema solar. Una vez dentro, la sonda viajará a través de materia con temperaturas mayores al medio millón de grados centígrados.

Una de las clave por las que el Parker Solar Prove resistirá condiciones extremas se debe al escudo de calor que fue diseñado expresamente para la sonda y un sistema autónomo que proteja los instrumentos de la emisión intensa del sol. El otro dato importante se debe a que contrario de lo que se piensa; las altas temperaturas no siempre calientan un objeto.

A pesar de que en el espacio se experimenten temperaturas de varios miles de grados, no transmite la misma cantidad de grados que genera a los objetos. Esto se debe a la cantidad de partículas que haya en el lugar; mientras más partículas se encuentren y viajen a más velocidad, más calor genera; pero el espacio está vacío, por lo tanto, hay muy pocas partículas que atraviesen a la sonda Parker. Sin embargo, Parker se calentará de igual forma hasta los 1400 grados, según los estudios realizados.

El escudo protector

1400 grados igualmente es un calor excesivo, por eso es tan fundamental el escudo térmico; llamado Sistema de Protección Térmica (TPS), que tiene 2.4 metros de diámetro y un grosor de 12 centímetros. Con esto será suficiente para que el cuerpo de la nave no alcance más de 30 grados.

El TPS se diseñó en el laboratorio de física aplicada en la Universidad John Hopkins; construido a partir de una espuma compuesta de carbono, intercalada entre dos placas de carbono. El escudo fue puesto a prueba con temperaturas de 1650 grados y aseguran que resistiría cualquier cantidad de calor que el Sol pueda mandar a la sonda.

Capacidad autónoma

La sonda fue diseñada para subsistir con total autonomía, ya que en una emergencia; los ingenieros no tendrán capacidad de respuesta para evitar cualquier infortunio. Tendrá integrado sensores que detecten la llegada de luz solar ; estos alertarán a la computadora central para corregir la posición y no se vean dañados los instrumentos. Todo eso sería imposible de detectar a tiempo en la tierra porque los rayos del Sol tardan 8 minutos en llegar.

Tras su lanzamiento, el Parker Solar Probe estará en un viaje de tres meses en donde se enfrentará al frió del espacio; mientras se acerque cada vez más al calor de la estrella del Sistema Solar. La misión tendrá una duración estimada de 7 años.

ACN/ABC

No deje de leer: Mariane Terrafel reventó redes del modelaje en Brasil

 

 

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído