Nacional
¡Naguará! Barquisimeto celebra 468 años de su fundación

Barquisimeto, la capital del centro-occidental estado Lara, celebra 468 años de su fundación.
Como muchas cálidas, fascinantes y maravillosas ciudades venezolanas, Barquisimeto es una fuente inagotable de sensibilidad poética y musical; por sus atardeceres encendidos de colores, por el tupido valle que la arropa u otros encantos que tiene esta ciudad de poetas, músicos y crepúsculos.
Desde su fundación, establecida oficialmente el 14 de septiembre de 1552, hasta el presente; Barquisimeto no solo es cuna de escritores, como Julio y Salvador Garmendia, Rafael Cadenas, José Gil Fortoul y Rafael Monasterio, entre otros. También es vida e inspiración de cuentos, poemas y otros textos literarios; que la exaltan como una urbe que vive y ama con pasión infinita la poesía.
Los crepúsculos que caracterizan a esta ciudad, que este lunes cumple 468 años de fundada; han sido una de sus principales fuentes de inspiración poética.
Al propio Padre de la Patria, Simón Bolívar; le adjudican la autoría de una frase sobre los atardeceres de estas tierras. «Bien vale una derrota por ver este hermoso crepúsculo barquisimetano».
Barquisimeto celebra fundación
A pesar de vivir momentos de crisis, preocupaciones, despedidas e incertidumbre; todo esto negativo no es lo que verdaderamente identifica y describe a Barquisimeto.
Al contrario, son circunstancias que forman parte de una triste realidad a la que se enfrentan diariamente los barquisimetanos; pero en esencia, la ciudad es mucho más que eso.
Parece difícil pensar en todo aquello positivo, que está allí, dando vida y dando alegría en el silencio, cuando estamos envueltos en tanto ruido; el ruido de los problemas.
Pero al agudizar nuestros sentidos, podemos percibir todo aquello que Barquisimeto y su gente, nos trasmiten día tras día; aquella verdad de esa hermosa ciudad.
El “Dios te bendiga” de tu familia cuando sales de casa, el cariño de los ciudadanos, la alegría de los amigos que comparten, la devoción por la Divina Pastora; los crepúsculos, la pasión que genera el Cardenales de Lara, la música de la naturaleza, el acento y las palabras guaras, lugares donde se han escrito millones de historias con el paso del tiempo.
En fin, cuando se piensa, se observa y valora todo, encuentras distintos motivos que enorgullecen y enaltecen a esta bella ciudad; y en lugar de exclamar un “¡Ah mundo Barquisimeto!“, estará la convicción de decir: “¡Feliz aniversario número 468 Barquisimeto!“
ACN/El Impulso
No dejes de leer: Maduro hizo tres anuncios, entre ellos sobre arranque de año escolar 2020-21
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa