Conéctese con nosotros

Política

«Nadie puede disolver la ANC» asegura Maduro

Publicado

el

Compartir

Este domingo 15 de diciembre,  el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó;  que “nadie puede disolver la Asamblea Nacional Constituyente;  es la constituyente la que puede destituir o disolver cualquier poder constituido de este país”.

Así lo explicó en la sesión especial de la ANC;  para la celebración del vigésimo aniversario de la aprobación de la Constitución Bolivariana, por referéndum popular.

Agregó también que “se está buscando, con la misma oposición;  y en constantes conversaciones, un consenso para nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral;  que de más amplias garantías para las elecciones. Democracia;  diálogo, acuerdos es lo que viene”, destacó.

65% de los venezolanos y venezolanas quieren elegir una nueva Asamblea Nacional de la República y eso será en 2020

Indicó además que “todas las encuestas señalan que más del 65% de los venezolanos y venezolanas quieren elegir una nueva Asamblea Nacional de la República y eso será en 2020, puede ser en cualquier fecha”.

Reiteró sus denuncias con respecto a los planes de la oposición para generar violencia en el país, luego que el pasado sábado el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunciara  un plan terrorista que pretendía atacar destacamentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Sucre.

“¿Quién está detrás de esta conspiración? Leopoldo López y su subordinado Juan Guaidó. Lo que no saben es que la Fanb está alerta al 1.000% y está presta, lista y preparada para accionar con las armas de la República ante cualquier ataque. Máxima alerta para esos ataques, para esas conspiraciones violentas”.

El Jefe de Estado ratificó que “esta semana (la que comienza) cuando estemos depositando a todos los pensionados y los trabajadores públicos el medio petro como aguinaldo, estará arrancando una nueva etapa monetaria de protección económica y social”.

ANC sesionará hasta 2020

El Presidente, en otras declaraciones, anunció que la ANC sesionará el mes de diciembre de 2020.

“La Constituyente ha decidido de manera plenipotenciaria, legal y constitucional sesionar, por lo menos, todo diciembre de 2020”, dijo.

También informó que la ANC tiene como plan, en pleno ejercicio de sus funciones, dar rango de Ley Constitucional a grandes temas del país como son las Misiones, Grandes Misiones, Las Comunas y la Ley de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), “para establecer la doctrina Bolivariana, para dar carácter antiimperialista, anti oligárquico, Zamorista y Chavista a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, apuntó.

En el mismo contexto, resaltó que además de aprobar leyes constitucionales, la ANC, entre otras tareas, deberá “vigilar los procesos electorales y la paz de la República”.

Oración a las víctimas de Vargas

El Mandatario también ofreció una oración por las víctimas del deslave en Vargas.

Al conmemorarse este domingo 20 años de los trágicos hechos del deslave fluvial suscitados en la entidad litoralense, hoy estado La Guaira, durante los días de navidad del año 99, el Presidente expresó “hoy recordamos con respeto y elevamos nuestra oración por todas las victimas de aquel 15 y 16 de diciembre de 1999”.

Miles de venezolanos y venezolanas perecieron durante estos días, los daños fueron incalculables; Venezuela estuvo de luto tras el desastre natural que afectó además a los estados Miranda, Anzoátegui, Sucre, Falcón, entre otros.

“Recordamos con profundo sentimiento, uno de los episodios más dolorosos de nuestra patria, la tragedia de La Guaira. 20 años después, rendimos homenaje a la memoria de las víctimas y a los sobrevivientes que lograron levantarse ante las dificultades con valentía y firmeza”, dijo.

Conmemorado vigésimo aniversario de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Maduro conmemoró el vigésimo aniversario de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en una sesión especial.

“Quien iba a pensar que 20 años después el Poder Constituyente Originario iba a estar vivo y activado a través de una Asamblea Nacional Constituyente poderosa como la que tenemos en Venezuela”, destacó el mandatario en transmisión conjunta de radio y televisión.

En su discurso, el presidente Maduro elogió la cohesión del pueblo venezolano y su capacidad de convocatoria en defensa de la revolución bolivariana.

“Tenemos un sólido pensamiento nacional, bolivariano, revolucionario, que tiene la capacidad de renovarse desde la raíz, desde la experiencia compartida, desde la lucha diaria, desde los retos presentes y desde la visión de futuro (…) 20 años después, tenemos a un pueblo que se auto convoca por miles, que sale a las calles en unión cívico militar”, agregó.

ACN/agencias

No deje de leer: «limpieza» en las FANB comenzó Maduro(Opens in a new browser tab)

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído