Conéctese con nosotros

Internacional

¡Adiós a La Bicha! Murió en Bogotá periodista Berenice Gómez

Publicado

el

MURIÓ berenice gómez- acn
Foto: Redes/Twitter.
Compartir

Recordada por su polémico lenguaje duro y claro en televisión, se confirmó que la periodista Berenice Gómez conocida como «La Bicha» murió este domingo 27 de septiembre en horas de la mañana.

Al difundirse que había fallecido el sábado en la noche, al poco tiempo su colega Napoleón Bravo desmintió la información; pero este domingo posteó en su Twitter que murió a las 7:23 am, lo que se interpreta como que Gómez; presentó complicaciones en las últimas horas.

En el exilio, Gómez se encontraba viviendo en Bogotá, Colombia donde por varios años; atravesó una difícil condición de salud debido a un cáncer que hoy la venció.

Vale recordar, que el apodo de “La Bicha” se creó cuando empezó a conducir un espacio en Radio Caracas Televisión (Rctv); donde se dedicaba a la tertulia política, aunado a realizar entrevistas a actores del acontecer nacional junto con Miguel Ángel Rodríguez.

En ese tiempo, siempre encontraba una crítica hacia el presidente de esos años, Hugo Chávez; pero cuando obligaron al cierre del canal, falleció Chávez y empezó a gobernar Nicolás Maduro; decidio salir del país. Residió algunos años en Miami, Estados Unidos.

Berenice Gómez murió tras perder la batalla contra el cáncer

La aguerrida y con convicción Berenice Gómez, quien murió éste sábado, delcaró en 2011 que “yo no voy a claudicar; como en mi hambre mando yo, no mandan los dueños del canal ni los dueños del periódico; porque yo soy una periodista aguerrida y no tengo miedo, no tuve miedo ni tendré miedo”, luego de denunciar hostigamiento por parte de la revolución bolivariana hacia ella y su familia.

 

Se lee en parte de su biografía, que nació en Caracas el 26 de julio de 1952, cursó estadios de comunicación social en la Universidad Central de Venezuela (UCV); y parte de su labores fue en medios impresos nacionales y televisión.

Colegas y amigos lamentaron su partida

Ante la lamentable noticias de que Berenice Gómez murió, excompañeros y amigas expresaron sus condolencias a través de Twitter. Una de ellas, fue su colega Mari Montes “Vuelvo porque me entero que falleció Berenice Gomez; fuimos compañeras cercanas. Admiré el coraje con el asumió su enfermedad. Vivió como quiso. En paz descanse”.

De acuerdo a varias publicaciones, muchos coincidieron en que se preocupaba por sus amigos; era apasionada y no había que estar de acuerdo con ella, pero era obligatorio escuchar su posición.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía Redes.

Lee también: Iván Duque exige actuar contra los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído