Internacional
¡Tragedia! Accidente aéreo en Ucrania dejó 26 muertos

Un accidente aéreo dejó al menos 26 muertos este viernes al Noreste de Ucrania; donde la mayoría de los decesos fueron estudiantes de una escuela militar que ejecutaban una maniobra de aterrizaje.
Ante la tragedia, el presidente Vladímir Zelenski decretó este sábado 26 de septiembre; día de luto nacional y agregando que «Ucrania ha perdido a 26 de sus hijos».
Respecto al accidente, sucedió en un Antonov An-26, el cual al estrellarse se incendió; cuando estaba cerca del aeropuerto militar de la ciudad de Chugúyev, en la región de Járkov.
26 muertos tras accidente en Ucrania
Asimismo, miembros de la Oficina Estatal de Investigación de Ucrania señaló que existen cuatro versiones sobre las causas del hecho, la primera sería un fallo técnico de las unidades de la aeronave, lo que habría ocasionado el accidente aéreo donde resultaron 26 muertos.
La segunda, el desempeño inadecuado de los deberes oficiales por parte de la tripulación; tercero el desempeño inadecuado de los deberes oficiales por parte de las personas responsables del control de vuelo y el mantenimiento inadecuado de la aeronave y su preparación para el vuelo.
Por su parte, la Presidencia del país informó en un comunicado que el avión transportaba 27 personas; siete tripulantes y 20 estudiantes de la Universidad Nacional de Aviación de Járkov.
«Inicialmente estaba previsto que volaran 28 personas en el Antonov An-26, pero en último momento; uno de los cadetes no pudo participar en el vuelo de entrenamiento», reseñó Panampost.
Único sobreviviente
En el accidente en Ucrania donde hubo 26 muertos, el cadete Viacheslav Zolochevski, fue el único sobreviviente y relató este sábado algunos episodios que recuerda.
«Todo sucedió como en un juego de computadora (…) No lo recuerdo todo, perdí el conocimiento en cierta etapa. Después de recuperar la conciencia me alejé de los restos del avión y comenzó a apagar las llamas de su colega. Sobrevivió en el avión».
Además del cadete, a los pocos minutos de la tragedia las autoridades informaron sobre un segundo sobreviviente; quienes fueron hospitalizados con quemaduras graves.
No obstante, la otra persona falleció debido a las graves heridas. Incluso, en medio de la desesperación ambos cadetes saltaron del avión cuando este se encontraba a baja altura.
Con información: ACN/DW/Panampost/Actualidad RT/Sputnik Mundo/Foto: Agencias
Lee también: Avión aterriza en Venezuela pese a prohibición por COVID-19
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)