Conéctese con nosotros

Internacional

Murió por covid-19 el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo

Publicado

el

Murió el ministro de Defensa de Colombia - ACN
Compartir

Carlos Holmes Trujillo, quien ejercía como ministro de Defensa de Colombia, murió este martes 26 de enero tras batallar contra la covid-19 por más de 10 días.

El ministro de 69 años falleció en el Hospital Militar de Bogotá tras batallar contra la enfermedad. Estaba en terapia intensiva y se encontraba sedado y con ventilación mecánica.



El pasado lunes, el gobierno había anunciado que Trujillo García se encontraba en «cuidado crítico» debido a una «infección respiratoria aguda, secundaria a neumonía viral por SARS COV-2».

La noticia la confirmó a través de Twitter su hijo Iván Trujillo. “Duele en alma tu partida, dejas un vacío inmenso en nuestras vidas. Buen viaje papá. Te amo”, escribió Trujillo en esa red social.

De la familia del ministro también su hermano escribió sobre su deceso. “Con profundo dolor, recibo el fallecimiento de mi hermano. Luchó por sus convicciones y murió defendiéndolas”, manifestó José Renán Trujillo.

Al respecto se pronunció el presidente Iván Duque Márquez. “Con profundo dolor y tristeza recibo la noticia del fallecimiento de nuestro ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. Falleció en la madrugada de hoy, luego de complicaciones en su salud mientras batallaba contra el COVID-19”, dijo el primer mandatario.

https://twitter.com/IvanDuque/status/1354010500833681408

El ministro había revelado que se había contagiado con el virus el 12 de enero y fue hospitalizado ese día en la ciudad de Barranquilla (norte). Dos días después su despacho informó que había sido trasladado a Bogotá para continuar su tratamiento.

Trujillo fue uno de los precandidatos del Centro Democrático a las elecciones presidenciales, si bien finalmente el aspirante elegido fue Iván Duque, quien accedió a la Presidencia en 2018. Tras ello, Trujillo pasó a ocupar las carteras de Exteriores y Defensa.

ACN/ El Tiempo

No dejes de leer: América llega al millón de muertes por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído