Internacional
Médico personal del Papa murió por complicaciones derivadas del COVID-19
Este sábado 9 de enero, medios vaticanos informaron que el médico personal del papa Francisco, Fabrizzio Socorsi, murió por complicaciones derivadas de la COVID-19.
El especialista de 78 años, ya estaba recluido en el hospital Gemelli de Roma, Italia, tras padecer una patología oncológica; que complicó su estado de salud al contraer el nuevo coronavirus.
«Había sido elegido como médico personal por Francisco en el 2015, cuando era consultor de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano; así como director emérito de Hepatología del Hospital San Camilo de Roma», reseñó EFE.
Murió el médico personal del Papa Francisco
Según lo publicado por la Santa Sede, Soccorsi nació en Roma y se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad «La Sapienza» en 1968; aunado a ello desarrolló una «amplia actividad profesional y docente».
Además, dirigió el departamento de enfermedades del hígado, del aparato digestivo y nutricionales del Departamento de medicina interna; y fungió como especialista del Hospital de San Camilo Forlanini, en la capital italiana.
Respecto al médico personal del Papa quien murió por covid-19, en el ámbito docente, dictó clases de Inmunología; en la Escuela Médica Hospitalaria de Roma y de la Región Lacio.
En cuanto a la parte social, realizó «diversas colaboraciones y consultas en el sector público», sumando un centenar de publicaciones y contribuciones científicas. De igual manera, fue perito de la Comisión Médica de la Congregación para las Causas de los Santos.
Ya en días recientes, Francisco había confirmado durante una entrevista radial en Italia que estaba programada su vacunación contra el covid-19 para la próxima semana.
Asimismo, el pontífice instó a que todos deberían recibir la dosis al considerarla una «opción ética»; debido a que quien se contagia juega con su vida y puede afectar de manera mortal a su entorno.
Con información: ACN/EFE/DW/Foto: Cortesía
Lee también: El Papa Francisco es un blanco fácil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.
Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.
«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.
Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero
El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.
El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».
Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.
No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes17 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos15 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Sucesos7 horas ago
Vehículo de carga perdió el control en Maripérez y dejó al menos tres muertos y varios heridos (+video)