Conéctese con nosotros

Internacional

¡La más tímida de la familia! Falleció Jean Kennedy Smith

Publicado

el

Murió Jean Kennedy Smith - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Murió Jean Kennedy Smith, a los 92 años de edad, en su residencia en Manhattan; confirmó este jueves su hija Kym Smith.

La última hermana de John F. Kennedy, presidente estadounidense asesinado en Dallas, Texas; fue conocida como la «´tímida de la familia».

Fue embajadora de Estados Unidos; la en la década de 1990 contribuyó al proceso para poner fin a décadas de violencia entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte.

Murió Jean Kennedy Smith

Jean Kennedy Smith era la última sobreviviente de una generación en la familia encabezada por el exembajador de EE.UU. en el Reino Unido; John F. Kennedy, y que incluyó al presidente John F. Kennedy, los senadores Robert y Edward, la filántropo Eunice Shriver y Patricia Kennedy Lawford.

Smith nació el 20 de febrero de 1928 en Brookline (Massachusetts); la octava de los nueve hijos y la hija menor del ex mbajador Joseph y Rose Fitzgerald Kennedy.

Histórica embajadora en Dublín

Murió Jean Kennedy Smith - noticiasACN

Foto: EFE

En 1993, después de décadas dedicadas a las recepciones y a la filantropía, y cuando Smith tenía 65 años de edad, el presidente Bill Clinton la designó como embajadora en Dublín.

Eso la conviritió en la primera mujer de esa generación de los Kennedy que aceptó un trabajo político.

La designación ocurrió en un momento peculiar del conflicto armado en Irlanda del Norte; cuando tanto los católicos como los protestantes empezaban a inclinarse por una solución negociada a su guerra que dejó miles de muertos en ambos bandos.

Seis meses después de la llegada de Smith a Dublín y tras haber contribuido de forma poco tradicional en el proceso de negociaciones; el 31 de agosto de 1994 se declaró un alto el fuego entre católicos y protestantes.

Acuerdo de Belfast

La tregua se derrumbó en 1996, debido a la continuada exclusión de Sin Fein de las negociaciones para una paz, y la embajadora Smith mantuvo una conversación severa con el jefe del Ejército Republicano Irlandés, Joe Cahill; que llevó a la admisión del brazo armado de los católicos y a la restauración de la cesación del fuego en 1997.

El Acuerdo de Belfast en abril de 1998, tras negociaciones encabezadas por el lado estadounidense por el senador George Mitchell, llevaron a la terminación de la lucha armada en Irlanda del Norte.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Según John Bolton! Así catalogaba Donald Trump a Juan Guaidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído