Conéctese con nosotros

Internacional

A los 99 años, murió el príncipe Felipe de Edimburgo

Publicado

el

Murió príncipe Felipe - ACN
Compartir

A punto de cumplir 100 años de edad, murió el príncipe Felipe, esposo de la reina británica Isabel II, dijo este viernes la Casa Real británica en un comunicado.

«Es con profundo pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado esposo; Su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo», informó el palacio en un comunicado.


«Su Alteza Real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor. Se harán más anuncios a su debido tiempo. La Familia Real se une a personas de todo el mundo para lamentar su pérdida».

En esta línea, el comunicado oficial señala que la Familia Real británica «se une a la gente en todo el mundo para lamentar esta pérdida».

El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a la reina Isabel II.

La muerte del príncipe Felipe se produce algo más de tres semanas de que fuera dado de alto de un hospital británico el pasado 16 de marzo, luego de haber estado un mes internado, primero por una infección, y luego por una intervención en el corazón.

Corte británica durante décadas

Punto de referencia de la corte británica durante décadas, el duque de Edimburgo había celebrado en noviembre 73 años de matrimonio con Isabel; de casi 95 años. En junio hubiera cumplido 100 años

Su vida abarcó casi un siglo de historia europea. Nació en el 10 de junio de 1921 como un miembro de la familia real griega, y terminó como el consorte más longevo de Gran Bretaña durante un turbulento reinado en el que la monarquía milenaria se vio obligada a reinventarse para el siglo XXI.

De este modo, en 2017, se había retirado de las actividades públicas. Era conocido por sus comentarios ocasionalmente racistas y sexistas, y por haber cumplido con empeño más de 20.000 compromisos reales para impulsar los intereses británicos en el país y en el extranjero.

Sin embargo, según Lord Charteris, exsecretario privado de la monarca, su principal valor fue haber sido «el único hombre del mundo en tratar a la reina como un ser humano, de igual a igual», explicó una vez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirigió cientos de organizaciones benéficas, fundó programas que ayudaban a los escolares británicos a participar en desafiantes aventuras al aire libre y desempeñó un papel destacado en la crianza de sus cuatro hijos; incluido su hijo mayor, el Príncipe Carlos, heredero del trono.

Alto y tieso, siempre detrás de la reina como exige el protocolo, Felipe asumió con mejor o peor disposición su papel de secundario.

Según admitió, le hicieron falta años de aprendizaje para encontrar su lugar a la sombra de Isabel II y en el corazón de los británicos; pero luego disfrutó de un alto índice de popularidad, al igual que su esposa.

ACN/ Clarín

No dejes de leer: El Duque de Edimburgo operado con éxito del corazón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído