Connect with us

Internacional

Twitter cerró miles de cuentas financiadas para manipular a favor de Alex Saab

Publicado

el

Twitter cerró cuentas en África - ACN
Compartir

Twitter cerró más de 1.500 cuentas esta semana en África por manipular el hashtag #FreeAlexSaab, además de una cuenta perteneciente a una influencer nigeriana con 1.5 millones de seguidores; la cual ofreció dinero a personas por interactuar con sus tuits en favor del colombiano señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro.

La decisión de Twitter ocurre como respuesta a una investigación de BuzzFeed News y el Laboratorio de Investigación de África Digital (DARL).


«Participar en la manipulación de la plataforma, independientemente de la intención, es una violación de las Reglas de Twitter. Esto incluye hashtags de juegos, impulsar contenido artificialmente o pagar por participación falsa», advirtió un portavoz de la compañía a BuzzFeed News.

«Como resultado de estos comportamientos, hemos suspendido más de 1.500 cuentas asociadas con estos hashtags y nuestras investigaciones continúan», sentenció.

Twitter cerró cuentas en África

Desde mediados de enero, #FreeAlexSaab ha sido bandera entre los nigerianos en Twitter, debido a una operación de gran influencia con nexos con empleados de una compañía de relaciones públicas nigeriana y una ONG con sede en Reino Unido de nombre Digital Good Governance for Africa.

Tal campaña pagó a influencers para que tuitearan sobre el colombiano, en un intento por influir en la opinión pública y las decisiones judiciales en Cabo Verde y Nigeria y evitar la extradición de Saab.

La red social además suspendió las cuentas de 3 periodistas de Nigeria que ejercen para los diarios Nigerian Tribune y Cable.

Cabe recordar, que Saab se encuentra detenido en Cabo Verde, a la espera de la decisión final de un Tribunal luego que apelara su extradición hacia EEUU. De ser rechazada su apelación será enviado a suelo estadounidense donde enfrenta cargos por lavado de dinero.

Por su parte, el gobierno de Venezuela ha insistido en que Saab es diplomático venezolano en un esfuerzo para lograr su excarcelación. Sin embargo, EEUU ha desechado tal condición.

ACN/ Núcleo Noticias

No dejes de leer: Extradición de Alex Saab a Estados Unidos tendrá que esperar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído