Conéctese con nosotros

Internacional

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

Publicado

el

murió por coronavirus prima del Rey Felipe VI
Compartir
Este jueves 26 de marzo, murió a causa del coronavirus María Teresa de Borbón Parma, prima del Rey Felipe VI conocida como la «princesa roja» y miembro de la familia Borbón-Parma; quien tenía 86 años y por varias décadas fue pretendiente al trono de España.
Su hermano Sixto Enrique de Borbón anunció a través de un colocado publicado en su página de Facebook; que el fallecimiento ocurrió en París y estaba «muy apenado».
En este sentido, el también cabeza visible del carlismo tradicionalista, explicó que este viernes se realizó en Madrid un funeral por ella.
En el comunicado se lee, «Don Sixto Enrique de Borbón comunica que en la tarde de este jueves 26 de marzo de 2020 ha fallecido en París, a los ochenta y seis años de edad, su hermana María Teresa de Borbón Parma y Borbón Busset, víctima del coronavirus COVID-19″.
También, agregó que «Don Sixto Enrique se encuentra muy apenado y ruega oraciones por el eterno descanso de su hermana. Mañana viernes en Madrid oficiará un funeral el Rvdo. y Excmo. Sr. D. José Ramón García Gallardo, oficial de la Orden de la Legitimidad Proscrita».

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

En medio de esta pandemia y la noticia de que murió la prima del Rey Felipe VI, Sixto Enrique recordó que su hermana nació el 28 de julio de 1933, que era hija del entonces infante Francisco Javier de Borbón y Braganza; Príncipe de Parma y de Plasencia, quien se reivindicaba como heredero legítimo de la corona española, y de Magdalena de Borbón Busset.
En relación, a la frase ‘la princesa roja’, como era conocida, se debía al título utilizado en una biografía que le dedicó el historiador especialista en el carlismo Josep Carles Clemente en 2002; en la que destacó «su vehemente defensa de los más necesitados y de la democracia».
Asimismo, vale mencionar que María Teresa de Borbón Parma, era licenciada en Ciencias Políticas por La Sorbona de París; quien además fungió como profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y propugnó una evolución ideológica del carlismo.
Con información: EFE/El Mundo/Foto: Agencias
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído