Internacional
Multimillonario cumplirá su sueño de morir sin dinero y donar toda su fortuna

Multimillonario cumplirá su mayor sueño según relata, morir sin dinero, tras donar toda su fortuna.
De perfil bajo, pero con un impacto enorme, así se define Chuck Feeney, quien durante las últimas 4 décadas; donó toda su multimillonaria fortuna a organizaciones benéficas, universidades y fundaciones de todo el mundo, por medio de su fundación Atlantic Philanthropies.
Ya no es un multimillonario. El cofundador de Duty Free Shoppers; la famosa marca de productos de lujo en los aeropuertos, terminó de donar toda su fortuna a los 89 años.
Chuck Feeney, ha sido uno de esos pocos hombres que teniendo cualquier suma de dinero; ha preferido quedar sin un peso, literalmente, en sus bolsillos.
Toda su vida fue frugal y hoy se da el lujo de vivir sus últimos años; de la manera más modesta posible.
Multimillonario cumplirá su sueño de morir sin dinero
El filántropo fue pionero en aquella filosofía de no esperar a la muerte con lingotes de oro o acumular fajos de billetes bajo el colchón. Es, más bien, de esos que creen que lo mejor que puede hacer un multimillonario; es donar la mayor parte de su fortuna invirtiendo en proyectos benéficos y así ver los resultados a lo largo de su vida.
En las últimas cuatro décadas, Feeney donó más de $ 8.000 millones de dólares a entidades benéficas, universidades y fundaciones de todo el mundo mediante su fundación Atlantic Philanthropies; de la cual, oficialmente, Chuck Feeney firmó los documentos para disolverla en la última semana.
De acuerdo con Forbes, el multimillonario Chuck Feeny reservó 2.000 millones de dólares para su jubilación y la de su esposa; lo que significa que donó un 375.000% más de dinero que su patrimonio neto actual.
En ese orden, Chuck Feeney donó US$ 3.700 millones a iniciativas educativas. Más de US$ 870 millones se destinaron a derechos humanos y cambios sociales; como los US$ 62 millones en donaciones al movimiento para derogar la pena de muerte en EE.UU. y US$ 76 millones para campañas en apoyo al Obamacare.
También donó más de US$ 700 millones a la salud, de los cuales, US$ 270 millones fueron para mejorar la salud pública en Vietnam; (uno de los grandes logros del exmultimillonario) y US$ 176 millones para el Global Brain Health Institute, de la Universidad de California en San Francisco.
Aunque cargaba el título de multimillonario, Feeney prefería, en cambio, mantener un perfil bajo y pasar desapercibid.
Por dicho motivo en silencio fue encargándose de hacer sus donaciones y llevar una vida; en la que la mejor obra fuera estando en vida.
Chuck Feeney, el hombre que hizo fortuna a punta de artículos de lujo a turistas, hoy vive en un departamento de San Francisco; como si se tratara de un universitario.
De acuerdo con Forbes, tiene fotos impresas de amigos y familiares colgadas en las paredes sobre una tabla de madera; en la que también tenía una placa que le recuerda: “Felicitaciones a Chuck Feeney por donar US$ 8.000 millones”.
Su idea de quedarse sin dinero en sus últimos años y su generosidad, aunque no son aplicadas por mucho; si influyó en Bill Gates y Warren Buffett, quienes en 2010 lanzaron el Giving Pledge.
Este era una campaña que busca convencer a los más ricos del mundo; a donar como mínimo la mitad de sus fortunas antes de morir.
ACN/América Digital
No dejes de leer: ¡Exquisita! Aprende a preparar una rica marquesa de almendras
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible