Carabobo
Mujeres carabobeñas pidieron soluciones a la crisis que vive el país

Un grupo de mujeres carabobeñas manifestó este jueves en la Redoma de Guaparo de Valencia, lugar donde exigieron soluciones a la crisis que vive el país. La actividad se desarrolló además para conmemorar el Día Internacional de este género, que se celebra este ocho de marzo.
Venezuela Talavera, miembro de la ONG Cauce, señaló que que este sector se une al extendido sentimiento de dolor e indignación que pesa sobre la mayor parte de la a población ante los continuos hechos criminales de violencia como lo fue la masacre del Junquito,
Igualmente rechazò los hechos ocurridos durante las manifestaciones de protestas de 2017, por las llamadas fuerzas del orden y la seguridad pública y los grupos de exterminio. «Hacemos llegar a los familiares y amigos nuestra solidaridad por su pena y nuestra convicción de que sus muertes no serán inútiles”.
Durante la acción de calle, el grupo también pidió a los grupos políticos y sociedad civil organizada en el país hacer un esfuerzo por crear líneas de convergencias para generar una vía coherente, solidaria y eficiente” que permita superar la situación actual del país.
Lee también: Enfrentamiento en frontera colombo-venezolana deja siete muertos
“El diálogo hacia adentro y hacia afuera es indispensable, se requiere un liderazgo compartido, no es la hora de pasar factura por errores del pasado, solo es efectivo el presente”.
Por su parte la comunicadora social, Charito Rojas, leyó un comunicado donde el sector femenino pertenecientes a la sociedad civil y diferentes organizaciones políticas rechazan el “apartheid del gobierno madurista de crear el carnet de la patria”, documento que es uno de los instrumentos discriminación más grande y cruel de la historia venezolana.
“Condenamos la Ley del Odio emitida por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, que está generando episodios violentos y persecuciones contra cultos, religiones y cualquiera que disienta del régimen incluidos los periodistas».
La doctora, Elsy Picott, comentó que es relevante que se mantenga la exigencia de la renovación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y que se establezcan las condiciones políticas y procedimentales que garanticen la transparencia del proceso para tener elecciones “confiables, libres y limpias”.
MCO/ACN
No dejes de leer: Aumentan violaciones a la libertad de expresión
Carabobo
Más de 150 mascotas beneficiadas por jornada de atención veterinaria integral en Juan José Mora

Te invitamos a leer
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos24 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos24 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Política24 horas ago
Luis Eduardo Martínez presenta su plan de gobierno para Aragua