Internacional
Al menos tres muertos y varios heridos dejó tiroteo en Holanda

Al menos tres muertos y varios heridos dejó un tiroteo en la ciudad holandesa Utrecht; en el centro del país; luego de que un sujeto disparara este lunes contra pasajeros que se dirigían a la estación central de ferrocarril.
El alcalde de Utrecht, Jan Van Zanen; informó que los heridos eran nueve y que el hecho se produjo a las 10:45 AM. Indicó que el autor del tiroteo huyó en un carro luego de cometer el atentado; del cual presumen se trata de un posible ataque terrorista.
Asimismo; señaló que se arrestó a un hombre identificado por las autoridades policiales como Gökmen Tanis (37);
de nacionalidad turca, principal sospechoso del atentado.
Según un empresario de origen turco que conversó con el medio BBC; Tanis nació el 2 de julio de 1981, en la provincia turca de Yozgat (Anatolia Central).

Gökmen Tanis (37), principal sospechoso del atentado. Foto: El País
La fuente precisó que fue detenido hace unos años por pertenecer a ISIS (siglas en inglés del Estado Islámico); pero fue puesto en libertad.
La alarma antiterrorista se activó en esa provincia al máximo nivel 5, mientras que en el resto del país continua en 4. La seguridad en las mezquitas fue reforzada; mientras que las guarderías, colegios y la Universidad de Utrecht; cerraron sus puertas. La Policía de Ámsterdam también está en estado de alerta.
A través de la cuenta de Twitter de la Policía de Utrecht, Bernhard Jens; portavoz del cuerpo de seguridad; sostuvo que lo más importante “es averiguar la razón de lo ocurrido y ayudar a los heridos; además de detener el autor”.
Asimismo, precisó que según versiones de personas que se encontraban en el lugar de los hechos; el sujeto huyó en un vehículo rojo. En la sede del Gobierno en La Haya; la Policía Nacional reforzó de inmediato la vigilancia.
Por su parte, el Hospital Universitario de Utrecht habilitó una sala especial de urgencias para atender a los heridos.
Cabe destacar que esta mañana; el tranvía donde se produjo el tiroteo se encontraba detenido en un cruce, y el tráfico fue desviado para dejar la zona despejada. Los trenes, sin embargo, están funcionando sin normalidad.
Jimmy de Koster, un vecino de Utrecht, dijo que “volvía de mi trabajo cuando ocurrió todo. Estaba parado en un semáforo y vi a una mujer en el suelo. Tendría entre 20 y 35 años. Después escuche tres disparos. Cuatro hombres fueron ayudarla pero no pudieron porque después sonaron cuatro disparos más”.
El alcalde de Utrecht, Jan van Zanen, calificó el incidente de «horrible y radical». Con información: ACN/ El País

El presunto atentado terrorista ocurrió en la ciudad holandesa de Utrecht. Foto: Agencias
No deje leer: 32 muertos y 78 heridos dejó accidente de tren en RD del Congo
32 muertos y 78 heridos dejó accidente de tren en RD del Congo
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones