Internacional
Una persona murió tras fuertes turbulencias en un vuelo de Singapore Airlines

Una persona murió a bordo de un avión de Singapore Airlines que sufrió graves turbulencias en un vuelo de Londres a Singapur, dijo la aerolínea este martes 21 de mayo.
El avión Boeing 777-300ER se desvió a Bangkok, según una publicación en la página de Facebook de Singapore Airlines. Varias personas resultaron heridas, según la aerolínea, que no especificó cuántas. Dijo que 211 pasajeros y 18 tripulantes estaban a bordo.
Una persona murió tras fuertes turbulencias en avión
El vuelo aterrizó en Bangkok a las 3:45 p.m. hora local (4:45 a.m. ET) de este martes.
«Estamos trabajando con las autoridades locales de Tailandia para brindar la asistencia médica necesaria y enviando un equipo a Bangkok para brindar cualquier asistencia adicional necesaria», dijo la compañía en su publicación.
«Nuestra prioridad es proporcionar toda la asistencia posible a todos los pasajeros y tripulación a bordo del avión», añadió la aerolínea, que transmitió sus condolencias a los afectados.
Las turbulencias se producen cuando un avión vuela entre masas de aire que se mueven a velocidades muy diferentes.
Te puede interesar: CPI solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y principales líderes de Hamás
Con turbulencias ligeras y moderadas, los pasajeros pueden sentir un tirón en el cinturón de seguridad y los objetos sueltos pueden moverse por la cabina.
Pero, en casos graves, las turbulencias pueden lanzar a los pasajeros por la cabina, causándoles lesiones graves y, en ocasiones, la muerte.
En marzo de 2023, unas fuertes turbulencias en un avión privado provocaron la muerte de un exfuncionario de la Casa Blanca, pocos días después de que siete personas fueran trasladadas a hospitales tras sufrir importantes turbulencias en otro vuelo comercial.
En julio de 2023, siete personas resultaron heridas en un vuelo de Hawaiian Airlines a Sydney, Australia, cuando el avión fue sacudido por fuertes turbulencias; y 36 personas resultaron heridas en un vuelo de Hawaiian Airlines de Arizona a Honolulu en diciembre de 2022, con 20 personas trasladadas a urgencias.
Un estudio de septiembre de 2022 predice que las turbulencias de aire claro aumentarán significativamente en todo el mundo en el periodo 2050-2080, en particular a lo largo de las rutas de vuelo más transitadas, y que el tipo de turbulencia más fuerte será el que más aumente.
Con información de ACN/cnn
No dejes de leer: Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del venezolano Jorge Thielen Armand
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)