Internacional
Muertes mundiales por COVID-19 aumentaron 70% en una semana

Las muertes mundiales pasó los 87000 y los contagios por COVID-19 alcanzaron ayer miércoles 8 de abril el millón y medio, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.
Estas cifras suponen un incremento del 70 % de fallecidos y del 50 % en cuanto a infectados por el virus en menos de una semana;, ya que, según este recuento independiente, el pasado día 2 de este mes los contagiados llegaron al millón de personas y los muertos a 51.000.
El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19; la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y que los muertos ascienden a 87.984, pero los pacientes recuperados son 318.068.
Muertes mundiales pasó los 87000
El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., foco de la pandemia, donde ayer superó la cifra de 400.000 contagios (402.923) y se han producido 14.390 muertes y solo esta semana el número de fallecidos fue de más del 300%.
Sin embargo, en cuanto a víctimas de la enfermedad, la lista la encabeza Italia, con 17.669 muertos y 139.422 casos; seguida por España, con 146.690 infectados y 14.792 fallecidos.
China, país en el que surgió el coronavirus, suma 82.809 contagios y 3.337 defunciones; de las cuales casi la totalidad (3.213) corresponden a la provincia de Hubei, origen del brote.
Wuhan levantó cuarentena
Se da la circunstancia de que las autoridades chinas levantaron ayer las medidas de cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia centro-oriental de Hubei; en la que desde el 23 de enero se habían restringido todas las salidas re la urbe.
Francia, con 110.070 casos y 10.887 muertes, y Alemania, con 109.329 contagios y comparativamente tan solo 2.208 víctimas mortales, han superado a China en cuanto al impacto del COVID-19.
Los expertos del Instituto Robert Koch atribuyen en parte las bajas tasas de mortalidad de Alemania a que en ese país se comenzaron a realizar test de detección del virus en una fase temprana de la epidemia; lo que permitió identificar muchos casos leves, antes de que se presentasen cuadros más graves.
Más del 90% del mundo confinado
Actualmente, más del 90 % de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, lo que ha generado una grave crisis económica mundial.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Por condena de 18 años! Sobrinos de Cilia Flores pierden apelación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami