Nacional
Mueren más de 60 presos en Venezuela durante primer semestre del año

Mueren 62 presos en Venezuela en primer semestre del año. debido, entre otras causas, a enfermedades; informó este viernes 4 de noviembre la ONG local Una Ventana a la Libertad (UVL).
«Del total de las defunciones, 55 fueron por complicaciones en la salud con tuberculosis, desnutrición, covid-19, infartos, bronquitis, convulsiones, insuficiencia renal y accidentes cerebro vasculares»; detalla la organización no gubernamental.
El resto de decesos corresponden a cuatro casos de riñas; dos muertos en operativos de fuga y recaptura, y un recluso fallecido por abuso de un funcionario.
«En 335 calabozos policiales monitoreados en toda Venezuela por los investigadores de UVL, se determinó que 347 privados de libertad tienen tuberculosis, 1.116 reclusos tienen escabiosis, 1.075 detenidos han presentado gripe, 33 personas han tenido covid-19 y 53 internos tienen VIH»; señala el escrito.
Mueren 62 presos en Venezuela en primer semestre
La ONG reiteró que el hacinamiento dentro de los CDP, en los que, en teoría, se recluye solo a quienes no han sido sentenciados y están a la espera de juicios; es una de las causas de la propagación de enfermedades.
Estos lugares tienen capacidad para albergar a 10.718 personas en todo el país y actualmente; según datos de UVL, tienen recluidos a 16.778 ciudadanos, lo que pone en riesgo la salud de los internos.
Además, en el primer semestre de 2022, «se registraron al menos 373 casos de extorsión por parte de funcionarios policiales encargados de la custodia en los CDP»; un delito que, en la práctica, se trata de agentes cobrando dinero a los reos para permitirles el ingreso de alimentos, medicamentos o para autorizar traslados a tribunales y hospitales.
Entre julio y octubre, seis hombres que estaban privados de libertad en cárceles de Venezuela también murieron; cinco de ellos por tuberculosis y uno a causa de un infarto, según una denuncia hecha esta semana por la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela y Colombia reanudarán los vuelos comerciales este lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma