Internacional
Falleció tras tiroteo un sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio

Muere sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, según informó la Fiscalía este miércoles 9 de agosto.
El Ministerio Público informó a través de redes sociales que el hombre, «que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito».
«Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. La Policía procede con el levantamiento del cadáver», detalló la Fiscalía sobre el presunto autor del asesinato de Villavicencio, atacado a tiros a la salida de un mitin electoral en un concurrido y céntrico sector de la capital ecuatoriana.
Hasta ahora no ha trascendido mayor información de los autores del atentado ni tampoco las autoridades se han pronunciado si se perpetró con un único atacante o en su ejecución participaron otras personas.
Muere sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio
“Fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en #Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. @PoliciaEcuador procede con el levantamiento del cadáver”, escribió la fiscalía ecuatoriano en su cuenta oficial de X, antes llamada Twitter.
Testigos pudieron captar el momento en el que el delincuente, junto a otros dos cómplices descargaron sus armas de fuego contra el candidato de la derecha en Ecuador, sin embargo sólo uno pudo ser capturado mientras los otros dos lograron huir del lugar.
“Asesino hijo de p…”, decían algunos de los simpatizantes de Villavicencio mientras el señalado era neutralizado por un uniformado del Ejército. “Cálmese porque él tiene que estar vivo, él tiene que declarar”, decían otros.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos para estas elecciones generales extraordinarias, quienes han quedado consternados tras el crimen y varios de ellos han anunciado que suspenden sus campañas electorales a la par que han invocado a un pacto frente a la inseguridad.
El auge de la crisis de inseguridad está asociado principalmente, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.
ACN/MAS/EFE/Tabasco Hoy
No deje de leer: Asesinan al candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Internacional20 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Deportes20 horas ago
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas