Espectáculos
Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones (+ vídeo)

Muere Charlie Watts, baterista de la banda británica Rolling Stones, a los 80 años; informó este martes Bernard Doherty, representante del músico.
El legendario miembro de los «rolling» se había sometido recientemente a una operación; lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU.
«Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia»; señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante.
Muere Charlie Watts
Muere Charle Watts y parte del comunicado dice: «Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación», además piden respetar la intimidad de la familia y los amigos en este «momento difícil».
Los «rolling» tienen previsto reanudar su gira en EE.UU. en septiembre; después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus.
A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.
Nacido el 2 de junio de 1941, Watts era el mayor de los Stones y pasaba por ser el más sereno de una banda conocida por los excesos de algunos de sus miembros; cuentan los relatos biográficos que tuvo una infancia y juventud sencillas, como miembro de una familia trabajadora que vivía en una casa prefabricada del barrio londinense de Wembley.
Músico desde niño
Su primer tambor, de hecho, lo fabricó él mismo después de arrancarle el mástil a su banjo; imitando el proceder de los negros americanos que practicaban la música «skiffle» y se construían sus instrumentos con objetos cotidianos.
A los 14 años consiguió su primera batería real, que fue un regalo de su familia, y así fue profesionalizándose de manera progresiva; primero en un estilo más cercano al jazz, junto a bandas de este género con las que tocaba, mientras trabajaba como diseñador gráfico.
Se une a The Rolling Stones
Su salto definitivo al rock and roll lo dio cuando en 1963 se convirtió en miembro de The Rolling Stones; que había nacido un año antes, como sustituto de Tony Chapman.
«La diferencia entre tocar jazz en clubes y tocar rock and roll con los Rolling Stones era el volumen»; dijo en una entrevista con The New Yorker, y así de fácil unió su talento a Brian Jones, Ian Stewart, Mick Jagger y Keith Richards, la formación de entonces.
Pasaje duro de su vida
En realidad, nunca abandonó su pasión por el primer género musical que practicó y a lo largo de su vida fueron varias las aventuras musicales que en esta línea organizó junto a otros músicos, como el grupo Rocket 88.
Como miembro de los Stones, no solo se ocupó de la percusión, sino que como diseñador gráfico se ocupó también de crear elementos relacionados con el grupo; como varias portadas (o la contraportada viñeteada de «Between the Buttons») e ideó los escenarios de muchas de sus giras.
A pesar de encarnar un tipo de músico alejado de la típica iconografía roquera (perfil tranquilo y familiar, siempre pulcro en el vestir), Watts vivió uno de sus episodios más amargos en los años 80 por su adicción a la bebida primero, para después pasar a las anfetaminas y la heroína.
Relató después que fue el amor de su esposa, Shirley Ann Shepherd, y el temor a perderla a ella y a su hija Seraphine lo que le hizo recapacitar y desintoxicarse; compaginarlo con las giras de «Sus Satánicas Majestades» no era fácil, así que durante las mismas comenzó a recluirse en la habitación de hotel de turno para garabatear.
Su actitud probablemente también tuviese que ver con el hecho de que durante sus más de cinco décadas con los Stones, viviese golpes como la muerte del exlíder del grupo Brian Jones.
«Yo no soy tu baterista; tú eres mi cantante»
Por otro lado, parece que su carácter aparentemente apacible ocultaba un temperamento bien controlado; cuenta Keith Richards en su autobiografía «Life» que durante una madrugada de 1984 en Amsterdam, un Mick Jagger en estado ebrio armó jaleo preguntando por «su baterista».
Según su relato, Watts tuvo la paciencia de ducharse y vestirse con su habitual acicalamiento para encontrarse con aquel, pegarle un puñetazo y responderle algo así como «Yo no soy tu baterista; tú eres mi cantante».
Otros momentos cruciales
La vida del músico se vio amenazada en otros dos momentos cruciales, cuando en 2004 hubo de ser tratado de un cáncer de garganta (entonces sí salvó su presencia en la gira de «A Bigger Bang» tras someterse a radioterapia) y cuando solo un año después sufrió un accidente automovilístico en Niza, por el que se fracturó el brazo y varias costillas.
Este pasado 5 de agosto volvió a requerir atención hospitalaria, cuando se informó a los medios que había sido intervenido de urgencia, si bien no trascendió a qué tipo de intervención había sido sometido; quedándose descolgado del «tour» que el grupo debía iniciar en EE.UU. para su recuperación.
Muere Charlie Watts. No es un hecho baladí, pues a menudo se le ha señalado que el reservado hombre de las baquetas es en realidad el factótum del hoy cuarteto. Como una vez dijo el propio Richards «No existirían los Rolling Stones sin Charlie Watts».
https://twitter.com/SbastienMlires1/status/1430229564387733512
Condolenecias
«Tan triste saber que Charlie Watts, el baterista de los Stones, ha muerto. Fue un tío estupendo. Sabía que estaba enfermo, pero no sabía que lo estuviera tanto. Mucho amor a su familia. Un fuerte golpe para ellos porque Charlie fue una roca y un baterista fantástico. Te quiero Charlie, siempre te quise. Paul McCartney
«Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor batería. El más elegante de los hombres y una compañía genial». Elton John
«Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia. Ringo». Ringo Starr, ex Beatles.
«La batería de Watts era poderosa y única, ayudó a darle forma al sonido del rock & roll». Robbie Robertson, ex guitarrista del grupo The Band.
«No de los más grandes baterías de rock y un verdadero caballero». Bryan Adams
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Luis Fernando Borjas, Frangel Ramos y D’ Total Zulianidad se unen en “Solo Con Tu Luz”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)