Internacional
Fallece controvertido cardenal australiano George Pell

Muere cardenal George Pell, quien fue condenado en 2018 y luego absuelto de abusar sexualmente de dos menores en la década de los noventa; falleció a los 81 años; informaron este miércoles representantes de la iglesia en Australia.
El australiano, quien llegó a ocupar el puesto de secretario de Economía del Vaticano entre 2014 y 2019, murió en Roma la pasada noche debido a complicaciones cardíacas a raíz de una operación de cadera; indicó en un comunicado el arzobispo de Melbourne Peter Comensoli.
«El Cardenal Pell fue un líder de la Iglesia muy importante e influyente, tanto en Australia como internacionalmente, profundamente comprometido con el discipulado cristiano»; remarcó Comensoli.
En 2018, un tribunal australiano condenó a Pell a seis años de prisión por cinco delitos de abuso sexual; aunque en su última apelación, en abril de 2020 y después de que el religioso pasara trece meses en prisión, la sentencia fue revertida por la máxima instancia judicial de Australia.
Muere cardenal George Pell
El religioso australiano, nacido en la ciudad de Ballarat -estado de Victoria- el 8 de junio de 1941, dedicó casi toda su vida a la iglesia católica; en la década de 1970 y 1980 ejerció como sacerdote y educador en distintas parroquias y centros católicos australianos, incluido en su natal Ballarat.
El australiano fue designado obispo auxiliar de Melbourne en 1987, arzobispo en esta misma ciudad en 1996 y arzobispo de Sídney en 2001; dos años más tarde, fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II, lo que le permitió votar en los cónclaves para elegir al sumo pontífice y, por tanto, fue uno de los papables en la votación en la que fue proclamado el actual papa Francisco en 2013.
Pell fue elegido al año siguiente prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede; un nuevo puesto creado por el pontífice para atajar los escándalos en torno a las finanzas del Vaticano.
No obstante, al que era considerado «número 3» de la curia romana, tras el papa y el secretario de Estado, le persiguió la sospecha por los casos de pederastia en el seno de la Iglesia católica en Australia; varios cometidos en Ballarat.
Acusación de pederastia
La Policía australiana presentó una acusación el 29 junio de 2017 por pederastia en el tribunal contra el cardenal; que ese mismo día pidió la excedencia en el Vaticano para demostrar su «inocencia».
Pell fue condenado en diciembre de 2018 a seis años de prisión por cinco delitos de abuso sexual, uno de ellos por penetración oral, fallo que ratificado en agosto de 2019; aunque la condena después fue revertida en abril de 2020 por la máxima instancia judicial de Australia con base en el «beneficio de la duda razonable».
Tras conocerse su culpabilidad el Vaticano anunció que Pell dejaría de ocupar el cargo de prefecto de Economía.
El exnúmero 3 del Vaticano, quien pasó trece meses en prisión antes de ser puesto en libertad, había sido acusado de abusar sexualmente de dos menores, que nunca fueron identificados, del coro de St Patrick cuando se desempeñaba como arzobispo de Melbourne; tras ser absuelto, Pell regresó a Roma donde falleció este miércoles.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: OMS: no se prevé que brote de covid-19 en China afecte significativamente a Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)