Nacional
Ministerio Público presentó pruebas sobre tercera edición de las «guarimbas» (+video)

El Ministerio Público a través del Fiscal General de la República; Tarek William Saab presentó pruebas sobre una tercera edición de las llamadas «guarimbas» de 2014 y 2017; en las cuales estarían identificadas tres personas implicadas en los hechos los cuales son; «planes ajenos a la identidad del venezolano», hechos «personas ganadas a la mentira y al odio».
William Saab identificó al primer detenido como Emil Brandt Ulloa; sobre quien pesaba un orden de aprehensión por su participación en acciones violentas; realizadas en la ciudad de Barinas el pasado 15 de enero.
De acuerdo al Fiscal, el mencionado día, funcionarios policiales y militares se encontraban prestando seguridad en los alrededores de la Plaza Bolívar de Barinas; debido a que se estaba realizando una marcha del gremio de educadores.
Ulloa instigó a los presentes a provocar focos de violencia; donde resultaron lesionadas dos funcionarias policiales identificadas como Karen Rodríguez y Jayline Rincones. Además, dos militares de nombre Carmen Molina y Aniuska Díaz.
Ministerio Público presentó pruebas sobre tercera edición de las «guarimbas»
Las afectadas denunciaron las agresiones e identificando a Ulloa como el responsable.
El Ministerio Público (MP), inició una investigación por los delitos de ultraje agravado y lesiones e incitación al odio, resultando en la detención del señalado. El mismo confesó que él no actuaba solo; y que su conducta y la de sus colaboradores respondía: «a un plan estructurado y organizado con anterioridad; para someter el país a nuevas jornadas de violencia».
Indicó que «han querido convertir Barinas en un epicentro para la violencia«. Donde tras la confesión del detenido «delata la hoja de ruta que tenían prevista desde finales del año 2023; e inicios del año 2024».
El MP aprehendió además a Henry Alviárez y a Dignora Hernández, quienes de acuerdo con la confesión de Ulñloa; dieron instrucciones el pasado 6 de diciembre del 2023; sobre las acciones desestabilizadoras que debían iniciar para «forzar la habilitación de María Corina Machado.
Asimismo, señaló que de estas quedan pendientes las de Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magaly Meda.#ÉpocaDeTransformación pic.twitter.com/740ahbAhIp
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 20, 2024
El Fiscal General detalló que para el 27 de diciembre, Henry Alviárez viajó a Barinas para contactar al «General Retirado Oswaldo Bracho. Este tenía la coordinación de militares en el exilio junto con Julio Borges y Antonio Ledezma».
Implicado el expresidente de CANTV
Se especificó que si no funcionaban las acciones desestabilizadoras; «activarían la segunda etapa con la entrada de los militares en el exilio por Cúcuta hasta Táchira». En esta estaría implicado el expresidente de CANTV, Fernando Martínez Mottola; quien generaría una matriz comunicacional nacional e internacional controlada.
Te puede interesar: Durante el mes de febrero registró 73% de desabastecimiento en quirófanos de Venezuela
Expuso que estos hechos identificados como «Plan Hasta el Final», tienen como objetivo «desestabilizar al país; aglomerar a las masas utilizando a los gremios sindicales y estudiantes para incentivar a un ala militar; que atente contra las empresas energéticas del país y poner en jaque al Estado»
El detenido indicó que en enero del 2022, «le explicaron el proyecto Gran Alianza Territorial, coordinado por Dignora Hernández. Debería ser secreto y no lo podía conformar ningún actor activo en el Estado; y que este proyecto buscaba producir acciones de calle para subvertir el orden».
El Fiscal informó que en esta nueva trama, el Ministerio Público ha solicitado otras siete órdenes de aprehensión. Las mismas serían para: Oswaldo Bracho; Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda.
Con información de ACN/El Nacional
No deje de leer:
Multimax Store benefició a miles de venezolanos con CrediMax, para compras por cuotas sin interés
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio

El Inameh aseguró que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio, en inicio de las lluvias.
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que, a partir de los primeros días de junio, se espera la formación de 55 y 60 ondas tropicales.
Detalló Zambrano que de este total aproximado de fenómenos atmosféricos, entre 40 y 45 impactarán directamente el territorio nacional.
En ese sentido, el presidente del Inameh invitó a la población a mantenerse informada con relación a estos fenómenos normales de la temporada lluviosa.
Sin embargo, resaltó que estas pueden tener efectos directos, cuando el ojo de un ciclón cruza el país, o efectos indirectos, a través de las bandas nubosas que intensifican las lluvias.
Al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología confirmó que al menos 45 ondas tropicales incidirán sobre Venezuela desde el primero de junio.
Explicó que, al estar delimitada por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, Venezuela presenta fenómenos climáticos particulares. Esto, debido a la interacción del viento con la orografía (montañas).
Precisó que dicha interacción intensifica las precipitaciones en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira. Dijo que ello aumenta la vulnerabilidad de algunas zonas, como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años recientes.
Con relación a las lluvias recientes, Zambrano indicó que en abril son típicas al sur por el inicio del periodo lluvioso. Sin embargo, dijo que las precipitaciones recientes en la región central fueron causadas por una vaguada.
Este es un fenómeno atmosférico que puede ocurrir en cualquier momento del año y que causa inestabilidad en el ambiente, explicó.
No deje de leer: Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía2 horas ago
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia
-
Sucesos20 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Política3 horas ago
Copei presentó sus candidatos a gobernaciones para las elecciones del 25 de mayo (+ Lista)
-
Carabobo23 horas ago
Más de 500 estudiantes de la U.E. «Ricardo Urriera» beneficiados en la Celebración Bolivariana de Inmunizaciones