Tecnología
Movistar avanza en la generación de energía renovable con la instalación de paneles solares

Con la instalación de paneles solares Movistar ratifica su compromiso con la reducción de la huella de carbono y la instalación de soluciones que contribuyan a garantizar la continuidad de sus servicios, minimizando el impacto al ambiente.
Como parte de sus inversiones destinadas a fortalecer la infraestructura de red, se han instalado en estaciones de telecomunicaciones de los estados Sucre y Miranda, las primeras tres celdas fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad.
“Estos paneles solares constituyen un esfuerzo muy importante en inversión para construir sociedades más sostenibles, que no es otra cosa sino satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones».
«Como empresa de tecnología estamos buscando un equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del ambiente y el bienestar social”, explicó Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar Venezuela.
Movistar instaló paneles solares en Sucre y Miranda
Además, como parte sus planes para reducir el uso de combustible, está trabajando un proyecto que prioriza el uso de los bancos de baterías en las estaciones como fuente de respaldo ante interrupciones y/o fluctuaciones del suministro eléctrico comercial, retrasando el encendido de motogeneradores.
Movistar es la primera y única empresa de telecomunicaciones en el país con la certificación ISO 14001:2015 en gestión ambiental, asociada al funcionamiento de sus radios bases, estaciones, centros de servicio y sede administrativa, que se encuentran situadas en la región capital.
A través de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, la compañía ha logrado optimizar los procesos de sus operaciones y el mantenimiento de los equipos, ejecutar una correcta gestión de los residuos, aplicando la reutilización y el reciclaje en su operación, apegados a la legislación vigente en el país.
La empresa también tiene en marcha un Plan de Economía Circular, que garantiza la transformación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en materia prima, para ser nuevamente reintroducida en la cadena de valor mediante la reutilización y el reciclaje.
Otras de las acciones sostenibles y en la que puede involucrarse toda la sociedad es el programa Esquinas Verdes que consiste en la recolección de celulares y cargadores en desuso para su posterior reciclaje.
Estas iniciativas consolidan los esfuerzos de la empresa para reducir la huella de CO2 de sus operaciones y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que promueve el Grupo Telefónica.
Nota de prensa
No dejes de leer
Además de perder peso, con Fit Combat se trabaja la concentración y la memoria
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa