Conéctese con nosotros

Tecnología

Movistar anunció la llegada de eSIM y la venta de equipos móviles en sus Centros de Servicio

Publicado

el

eSIM Movistar
Compartir

Movistar cerrará el año con el despliegue de una estrategia comercial que incluye el lanzamiento de
la eSIM.

Asimismo, anunciaron la disponibilidad de celulares en los Centros de Servicio para que los usuarios puedan probarlos y comprarlos.

Así como un calendario con sorpresas diarias para retribuir la fidelidad de sus clientes.

La tarjeta virtual eSIM está disponible en Caracas a partir del 28 de noviembre y con el objetivo de brindar mayor comodidad se habilitó un formulario en la página web

https://www.movistar.com.ve/Particulares/Formularios-eSIM.html para programar la cita.

En el resto del país están distribuidas desde la primera y segunda semana de diciembre y progresivamente en la red de Agentes Autorizados a escala nacional.

Tarjeta virtual eSIM está distribuida desde la primera y segunda semana de diciembre en el país

Con esta opción se logra digitalizar el proceso de conexión a la red configurándola mediante un Código QR.

“Este es un paso más en la ruta de la actualización tecnológica».

«Este sistema permite múltiples eSIM en un mismo celular, la activación es mucho más rápida, brinda mayor seguridad al eliminar la posibilidad de extravió y la facilidad de que si va a viajar e instalar otro sim o eSim en el extranjero, no tiene que estar sacando y gradando una tarjeta física, sino que puede tener varias instaladas a la vez”, explicó Rodolfo Campa, director de Go To Market B2C de Movistar.

Otra de las iniciativas puesta en marcha por la compañía, es la comercialización de equipos móviles en sus Centros de Servicio.

Espacios que se transforman en zonas de experiencia para que los clientes puedan tomar una mejor decisión a la hora de adquirir un celular con tecnología 4G.

Las primeras están activas en los Centros de Servicio La Viña, en Valencia, y Canaima en Caracas; próximamente se irán incorporando nuevos espacios.

Estarán disponibles opciones de distintas gamas y marcas, con el respaldo de funcionamiento en las bandas de espectro asignadas a Movistar, así como garantía por 90 días.

“Nuestra razón de ser es la conectividad y en esa búsqueda de brindar mejores experiencias estamos recibiendo a nuestros Agentes Autorizados en casa porque sabemos que los clientes valoran la posibilidad de obtener todo en un mismo lugar”, afirmó Campa.

Los clientes podrán, además de comprar el equipo, activar líneas en las modalidades de prepago y pospago e inclusive el nuevo plan de 25GB a partir del 6 de diciembre.

Estas acciones reafirman el compromiso de Movistar con el desarrollo de las telecomunicaciones en el país y complementan el plan anunciado para los próximos dos años destinado a actualización y mejoras en redes, nuevos equipos de telecomunicaciones, plataformas tecnológicas, sistemas de respaldo de
energía y recuperación de estaciones.

Nota de prensa

No dejes de leer

Designado nuevo presidente para Samsung Centroamérica y el Caribe

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído