Conéctese con nosotros

Política

Movimiento Dignidad Nacional, luz en la oscuridad que tiene el país

Publicado

el

Movimiento Dignidad Nacional, luz en la oscuridad que tiene el país - acn
Nerio Rico, encargado de la Secretaría Política de MDN (Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
Compartir

Movimiento Dignidad Nacional, una organización de jóvenes que se manifiestan como la luz en la oscuridad que arropa al país en estas dos últimas décadas. MDN nace con Dios como guía y líder.

Esta organización fue creada para lograr una transición política en el país, que lleva veinte años cubiertos en tinieblas, sostuvo Nerio Rico, uno de los fundadores.

Movimiento Dignidad Nacional (MDN) nació en Carabobo, el martes 12 de noviembre de 2019, como una opción para los venezolanos y venezolanas  que ansían un cambio de rumbo, pero positivo, que necesita la República Bolivariana de Venezuela.

Nerio Rico, encargado de la Secretaría Política, en conversación con los medios de comunicación social, entre estos los  medios digitales, aseguró  que MDN  vio la luz bajo la bendición de Dios porque los fundadores son cristianos evangélicos; pero que están abiertos a todos los venezolanos sin distingo de raza o credo.

“El Movimiento Dignidad Nacional fue creado con la dirección de Dios. Bajo su dirección derrumbaremos los muros de la corrupción, la desigualdad, la injusticia, la ineficiencia y la idolatría”, aseguró Nerio Rico.

Entre los jóvenes integran al MDN están Juan Medina, Secretario de Organización y César León, Secretario de Cultura, entro otros miembros que lucharán por el mismo fin; tener una mejor Venezuela.

Movimiento Dignidad Nacional

El Secretario de Política de MDN les hizo un llamado a los demás líderes de las iglesias a que se unan a esta causa donde el principal guía es Dios. “Los llamo a seguir a uno de los líderes principales de la Biblia como lo fue Josué; quien liberó el pueblo de Israel de  esclavitud de los egiptos. Él derrumbó los muros de Jericó”.

 Invitación a la marcha 16noviembre

El Director de Política del Movimiento Dignidad Nacional (MDN) también le hace un llamado al pueblo carabobeño para que se una a las 9:00 de la mañana a la marcha del sábado 16 de noviembre de 2019.

Nerio Rico informó que los puntos de partidas son dos: Plaza Santa Rosa y la Redoma de Guaparo. Mientras que el punto de concentración es al frente de la Torre Banaven, avenida Bolívar norte.

Todos los factores, políticos, sociales, empresariales, estudiantes, obreros, amas de casa, profesionales, docentes, jóvenes y personas de la  tercera edad; así como la gente del transporte, todos a marchar a las 9:00 am del sábado de 16 de noviembre.

“Todos unidos por una Venezuela libre de tinieblas. Acudan sin temor porque tenemos a Dios como guía; el rey de reyes”.

ACN/@rubbol2006

También puedes leer: Bolivia reconoce a Juan Guaidó como presidente interno de Venezuela

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído